domingo, 14 de septiembre de 2025

PSICÓPATAS Análisis de un comportamiento criminal y letal

 
PSICÓPATAS

Análisis de un comportamiento criminal y letal

 Libro Autor Adolfo Castilla Sánchez

EDITOR MANUAL MODERNO

PRIMERA EDICIÓN 2023

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Hay psicópatas a nuestro alrededor

Suelen estar tan cerca que podríamos llegar a admirarlos sin saber que lo son e ignorando por completo su potencial para atacar, haciendo uso de estrategias camaleónicas y versátiles. Cuando no logran ejercer control utilizando sus encantos, diciendo mentiras o con su capacidad manipuladora, pueden recurrir a la violencia

Los psicópatas se caracterizan por un comportamiento criminal, altamente peligroso, desarrollando un patrón de comportamiento marcado por un profundo déficit afectivo y acompañado por una falta total de respeto por los derechos de los demás y por las normas sociales. Poseen habilidad especial para detectar los puntos vulnerables de sus víctimas, donde enfocarán sus ataques para satisfacer sus propios intereses

Este libro: PSICÓPATAS Análisis de un comportamiento criminal y letal; presenta una revisión teórica y científica desde la perspectiva criminológica, los factores criminógenos, las teorías de la violencia, así como desde la psicopatología forense. Sus cinco capítulos han sido concebidos con el objeto de reconocer la evolución histórica del concepto de psicopatía y la fundamentación teórica del origen de los psicópatas, teniendo en cuenta las variables biológicas, genéticas, estructurales, ambientales y familiares. Se ha tenido en cuenta el desarrollo de la psicopatía y se ha incluido un análisis del comportamiento de los psicópatas más crueles y mortíferos de la historia. De igual manera, se exponen los resultados inéditos de una investigación que establece la relación entre la psicopatía y los trastornos de personalidad en sujetos internos, por consumo de sustancias psicoactivas en un hospital psiquiátrico; y por último se relacionan experiencias directas del autor con personalidades psicopáticas, y se establece la medición de conceptos como peligrosidad y reincidencia

El propósito de estas líneas es brindar herramientas desde las áreas académica, investigativa, jurídica y de política pública criminal, para la prevención de consecuencias sociales generadas por errores en la detección oportuna y eficaz de la presencia y la acción de individuos psicopáticos. Por tal razón es pertinente identificar sus rasgos, comportamientos, estrategias de reconocimiento, abordaje y perfilación criminal

Los psicópatas se caracterizan por un comportamiento criminal altamente peligroso, con un patrón comportamental caracterizado por un profundo déficit afectivo, acompañado por falta de respeto por los derechos de los otros y por las normas sociales. Estos sujetos pueden ser presuntuosos, arrogantes, dominantes, manipuladores, irritables, incapaces de establecer fuertes vínculos emocionales. Así mismo, pueden carecer de empatía, sentido de culpa o remordimientos, son sigilosos y están dispuestos a conseguir lo que desean, pasando por encima de los patrones normativos sociales y del sufrimiento de sus víctimas. Consideran tener sus propios códigos, sin que les importe que no se ajusten a la normativa de la comunidad o de la legalidad

Según la Revista Colombiana de Psiquiatría (2008), en la validación de la lista de chequeo de Psicopatía Revisada, instrumento clínico forense Psychopathy Checklist-Revise (PCL-R), y tomando como muestra la población carcelaria masculina en Colombia, los rasgos interpersonales y afectivos están asociados a comportamientos irresponsables e impulsivos, en tanto, se evidencia una tendencia a desdeñar o violar las normas sociales, lo cual genera conductas criminales. Sin embargo, no todos los que tienen comportamientos criminales son psicópatas; aproximadamente el 75% de la población carcelaria no lo es, pero se sabe que la psicopatía aumenta la predisposición a comportamientos violentos (García, J., 2008). Partiendo de este concepto se puede apreciar que la psicopatía contiene elementos de personalidad sin llegar a considerarse una enfermedad mental, los psicópatas actúan racionalmente, orientados hacia una conducta elegida voluntariamente

Muchas de estas personas pueden tener condición latente de ser asesinos en serie y mantenerse en medio de la vida social como cualquier ciudadano que ejerce un rol, en alguna organización como las autoridades, los investigadores, los medios de comunicación, la legislación, los imperativos de orden jurídico, la educación, las iglesias, en fin. Los interrogantes saltan a la vista:

¿Cuáles fueron sus motivaciones?

¿Cómo fueron sus vidas?

¿Cómo es posible que un ser humano llegue a ese extremo?

¿Qué pasa por sus mentes?

¿Qué los hace insensibles y letales?

Resulta claro que muchos de estos comportamientos se pueden identificar como signos de alarma en la infancia y durante la vida. Existen componentes clínicos y de variables sociales que necesitan ser relacionados en la complejidad del tema para resolver inquietudes

Es claro que no todo psicópata es asesino ni todo asesino es psicópata, pero ambos coinciden en el hecho de cometer actos criminales. Estos dependen de su nivel cuantitativo de psicopatía, es decir que los psicópatas “puros” son aquellos que presentan su nivel más alto de psicopatía y por ende, su peligrosidad es mayor. Existen en el mundo personas que podríamos llamar “psicópatas civilizados”. Son aquellos que caminan entre nosotros elegantes, seductores, manipuladores, que no han matado físicamente a nadie, pero que desde su contexto social, político, cultural y religioso dañan y torturan en su entorno

En este mismo sentido, una autoridad en el tema como Robert Hare, estima que el 1% y 2% de la población en general es psicópata, (Torrubia y Fuentes, 2008; Alcázar et al., 2008), considerando incluso que se podría llegar a 6% en una población carcelaria. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), el trastorno antisocial de la personalidad constituye un trastorno relacionado con la psicopatía y su prevalencia está entre 0.2% y 3.3%. Estas cifran justifican la urgente necesidad de estudiar y comprender mucho más los comportamientos de los psicópatas, como se ha venido haciendo en las últimas décadas, en especial desde la creación de la escala de Hare de psicopatía, (PCL-R), un instrumento confiable con el cual se ha logrado demostrar que la reincidencia de los psicópatas, es cuatro veces mayor, comparada con la de un criminal promedio

Los efectos y consecuencias de los psicópatas son devastadores para la comunidad. Son los responsables de un sinnúmero de delitos y están dentro de los delincuentes más violentos, peligrosos y reincidentes en las diferentes sociedades. La psicopatía se puede identificar en varios niveles en los individuos, y estos pueden encontrarse a nuestro alrededor sin ser advertidos; en la escuela o las universidades, el trabajo, los negocios, los centros comerciales, los parques, en los contextos sociales y deportivos, en la familia, incluso en nosotros mismos

ÍNDICE:

Prólogo

Introducción

 

CAPÍTULO 1.

Evolución histórica del concepto psicopatía

CAPÍTULO 2.

El origen de los psicópatas

CAPÍTULO 3.

Análisis de los psicópatas más reconocidos en la historia por su crueldad

CAPÍTULO 4.

Relación entre el nivel de psicopatía y trastornos de personalidad en sujetos internos por consumo de sustancias psicoactivas en un hospital psiquiátrico

CAPÍTULO 5.

Experiencias clínicas y forenses directas con personalidades psicopáticas

Referencias bibliográficas

Anexo

FICHA TÉCNICA:

1 libro

200 páginas

Pasta delgada en color plastificado

Edición 2023

ISBN Impreso 9789588993898

ISBN Ebook 9789588993904

Autor Adolfo Castilla Sánchez

Editor Manual Moderno

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

PSICÓPATAS

Análisis de un comportamiento criminal y letal 

= = = = = = = = = = = = = = = =

jueves, 31 de julio de 2025

DEVOCIONARIO DE LA FE

 
DEVOCIONARIO DE LA FE

Movimiento Católico

 

Libro por encargo y recomendado

¡El acto de orar tiene un poder tan curativo tan grande!

Es para nosotros un escudo para el alma y el corazón

La oración es la conexión con lo divino; es un recurso

de esperanza, consuelo y sanación, es lo que nos

brinda respuestas y orden a nuestra vida

LO SIGUIENTE ES UNA CITA DE LA BIBLIA:

Pues bien, yo les digo: pidan y se les dará, busquen y hallarán,

llamen a la puerta y les abrirán.

Porque todo el que pide recibe, el que busca halla

Y al que llama a la puerta se le abrirá

Lucas 11:9

ÍNDICE:

La Sagrada Biblia

La Santa Iglesia

Virgen de Juquila

Virgen del Rosario

Virgen del Carmen

Virgen de Guadalupe:

La curación de Juan Bernardino

La túnica de Juan Diego

La coronación

Historia de Juan Diego

Novenario a la Virgen de Guadalupe

Oración a la Virgen de Guadalupe

VIRGEN DE SAN JUAN DE LOS LAGOS:

Oración a la Santísima Virgen de San juan de los Lagos 80

VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN:

Oración a la Santísima Virgen de la Inmaculada Concepción

LA VIRGEN DE LA MERCED:

Oración de la Merced

VIRGEN DE ZAPOPAN:

Novenario para el difunto

LA ORACIÓN:

SALMOS PARA HACER ORACIÓN:

¿Cómo orar los salmos?

ORACIONES A DIOS:

Meditación sobre el padre Nuestro

Dios creador

Creador incomprensible

Señor Santo, Padre omnipotente

Dios Mío, creo en ti

Hágase vuestra voluntad

Lamentación en las tribulaciones

Acto de confianza

Dios es mi padre

Padre, me pongo en tus manos

Dios mío, estoy contento

ALABANZAS A DIOS PADRE

Cántico de las criaturas

Bendecid al Señor

Oración de juan Pablo II

Oración de alabanza

Dios Padre corona de actos de amor

Dios Padre divina Providencia

Oración a la divina Providencia

Letanías a la divina Providencia

Dios Padre novena al Padre celestial

ORACIONES AL ESPÍRITU SANTO:

Ven, Espíritu Santo

Ven, Espíritu creador

Consagración al Espíritu Santo

Oración al Espíritu Santo

Oraciones al Espíritu Santo

Ven, Espíritu Santo

Ven, Espíritu creador

Consagración al Espíritu Santo

Oración al Espíritu Santo

Para pedir sus 7 dones

Rey celeste

Respira en mi

Espíritu Santo, alma de mi alma

Oración al Espíritu Santo para adquirir el santo balance

Oración de Juan Pablo II al Espíritu Santo

Oración del beato Juan XXIII al Espíritu Santo

DEVOCIONARIO AL ESPIRÍTU SANTO:

Oraciones para empezar todos los días

Invocación al Espíritu Santo

Oraciones finales para todos los días

Espíritu Santo corona en su honor

ORACIONES A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO:

Oración de san Agustín

Oración par irradiar a Cristo

Jesús es dulzura y amor

Oración de entrega

Quédate Señor, conmigo

Oración para alcanzar la humildad

Creo en ti

Oración de confianza ante la enfermedad

Bendigo yo tu santo nombre

LETANÍAS A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO:

Letanía al Señor crucificado

Para alcanzar la paciencia en las aflicciones

Letanía del santo nombre de Jesús

Letanías de la humildad

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS:

Novena de confianza al sagrado Corazón

Novena al sagrado Corazón de Jesús

Acordaos

Oración ante una imagen del Sagrado Corazón

Oración al Sagrado Corazón de Jesús

Para una grave necesidad

Oración consagratoria

Nueve primeros viernes de mes

Novena del sagrado Corazón de Jesús

DEVOCIÓN AL NIÑO JESÚS:

Un minuto con el niño Jesús

Ante la adversidad

Oración para obtener un favor

Adoración al niño Jesús

Pregón de navidad

Oración al nacimiento de Jesús

Oración al niño de Belén de Juan XXIII

Oración de nochevieja

Oración para pedir la felicidad en el nuevo año

Novena de la natividad

ORACIONES A LA SANTISIMA TRINIDAD:

Gloria al padre

Símbolo niceno – constantinopolitano

Símbolo de los apóstoles

Gloria de Dios

Oración de la beata Isabel de la Trinidad

Oración de Santa Catalina De Siena

Oración de san francisco De Asís

Oración más antigua en lengua castellana

Oración de Romano Guardini

Oración a la Santísima Trinidad de Juan Pablo II

Actos de fe, esperanza y caridad

Obsequios y ofrecimientos a la Santísima Trinidad

Oración de adoración a la Santísima Trinidad

ORACIONES Y BENDICIONES:

Oración para comenzar el día

Oración para dar gracias

Oración para dormir

Oración para nuestro hogar

Bendición de los alimentos

Oración para los momentos de ira

Oración para los estudiantes

Oración para ser un buen cristiano

Oraciones de los padres

Oración de una madre por sus hijos

Oración para pedir la obediencia de los hijos

Oración para los abuelos

Oración para un abuelo enfermo

Oraciones para los enfermos

Bendición a los niños

Bendición de la mesa

Bendición de la vivienda

Bendición de los vehículos

Bendiciones de las imágenes

Bendición a una imagen de la Virgen María

Oración a la Santa Cruz

Oración del Señor de la Misericordia

Oración a Jesús crucificado

Oración al Sagrado Corazón de Jesús

Oración para San Judas Tadeo

Oración de san Benito Abad

San Francisco De Asís

Señor de la Misericordia

La Santa Misa

Vía Crucis

El Santo Rosario

Citas Bíblicas

Oraciones básicas

Alabanzas y cánticos

Villancicos

APÉNDICE:

Defensa de la fe católica

¿Por qué debemos confesar nuestros pecados ante el sacerdote? Penitencia

El tema de María: ¿Quiénes eran los llamados hermanos de Jesús?

¿Quién es María para la iglesia?

Los santos viven, interceden y hacen milagros

¿Suceden milagros usando reliquias?

¿Por qué llamamos padre a nuestros sacerdotes?

¿Por qué no se casan los sacerdotes?

¿Está permitido que un sacerdote nos bendiga?

¿Prohíbe la Biblia hacer imágenes?

El alma es inmortal

Jesús murió en una cruz

Jesús es Dios

El espíritu Santo es dios

Dios es uno y trino (Santísima Trinidad)

El infierno existe y es eterno

¿Qué es el purgatorio?

¿Existe la reencarnación?

¿Es malo rezar?








 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = = =

lunes, 14 de julio de 2025

CIENCIA DEL SUEÑO

 
LA CIENCIA DEL SUEÑO

Libro Autor Wallace B. Mendelson

EDITOR LEXUS

PRIMERA EDICIÓN 2005

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

¿QUÉ ES EL SUEÑO?

¿CÓMO FUNCIONA?

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?

En este libro: LA CIENCIA DEL SUEÑO; presentaremos la comprensión científica del sueño, comenzando por describir sus procesos básicos y cómo medirlos. Se verá que el sueño es el resultado de la orquestación cuidadosa de una variedad de procesos fisiológicos. Causando en algunas ocasiones insomnio, somnolencia excesiva o comportamientos no deseados durante el sueño

Wallace B. Mendelson: Doctor en medicina, fue profesor de Psiquiatría y Farmacología Clínica en la Universidad de chicago y ha participado en la investigación y el cuidado clínico del sueño durante 40 años. Exdirector del Laboratorio del Sueño, del programa Interno del Instituto Nacional de Salud Mental, en el Centro de Trastornos de Sueños, en la Clínica de Cleveland y del Laboratorio de Investigación del Sueño en la Universidad de Chicago

El Doctor Mendelson es autor o coautor de tres libros sobre investigación del sueño y medicamentos para los trastornos del sueño, y ha publicado numerosos artículos en revistas académicas. Mendelson es el presidente anterior de la Sociedad de Investigación del Sueño, ha recibido varios honores, incluyendo un premio especial por la excelencia en el sueño y la psiquiatría de la fundación Nacional del Sueño en 2010, y el Premio William C. Dement al logro académico de la Asociación Americana de Trastornos del Sueño “AATS” en 1999

FICHA TÉCNICA:

1 libro

176 páginas

En formato de 25 por 22 cm

Pasta dura en color

Primera edición 2021

.860 Kilogramos

ISBN 978996 Autor Wallace B. Mendelson

EDITOR LEXUS

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

LA CIENCIA DEL SUEÑO 

= = = = = = = = = = = = = =