LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA metodología estrategias
actividades clases modelo
1 Libro Autor Coordinación técnica Raquel Montenegro
Autoría Eira Cotto, Raquel Montenegro, Justo Magzul, Sophia
Maldonado, Felipe Orozco, Hipólito Hernández, Leslie Rosales Editor GilEditores
PRIMERA EDICIÓN 2018
Incluye
estrategias que promueven la formación
de sus estudiantes como lectores activos,
para
que sean capaces de usar la lectura
en el contexto escolar y fuera de él
A
la vez que ellos disfruten de la lectura
y la utilicen para aprender de forma
independiente o autónoma
El
manual expone el fundamento teórico y propone
la metodología para la enseñanza
y evaluación
de la comprensión lectora considerando
el contexto e intercultural
de los estudiantes
Incluye
numerosos ejemplos y clases
modelo en diversos idiomas nacionales
Todo
esto con el fin de orientarlos en la enseñanza
de la comprensión en el idioma
materno del
estudiante y su transferencia
a un segundo idioma
METODOLOGÍA
ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES
CLASES MODELO
En
la introducción se señala qué:
Con
sumo agrado les presentamos el libro:
LA ENSEÑANZA DE
LA COMPRENSIÓN LECTORA
ue ha sido elaborado especialmente para ustedes
La
información aquí expuesta puede orientarlos
en el uso de la metodología para la
enseñanza
y evaluación de la comprensión lectora
Esta
toma como base los avances más recientes
en el estudio científico de la
lectura, buenas
prácticas del aprendizaje, desarrollo y enseñanza
de la
lectoescritura en el primer
y segundo idioma del estudiante
De
igual manera, todos los planteamientos
se sustentan en los lineamientos y
requerimientos del Currículo Nacional
Este
libro: LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN
LECTORA tiene
la intención de motivarlos
a que promuevan la formación de sus estudiantes
como
lectores activos: para que sean capaces de
usar la lectura en el contexto
escolar y fuera de él
A
la vez para que ellos disfruten de la lectura
y la utilicen para aprender de
forma
independiente o autónoma
Además;
les proporciona el fundamento teórico
y metodológico, prácticas y ejemplos
de
aplicación en el aula
En
cuanto a la metodología en este libro
se muestra por que la enseñanza de la
comprensión
lectora debe ser intencional y sistemática
Al
mismo tiempo, debe promoverse la aplicación
de las estrategias de comprensión
en forma
progresiva en todas las áreas curriculares
El
libro: LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN
LECTORA; expone
el fundamento teórico y
propone la metodología para la enseñanza
y evaluación
de la comprensión lectora
considerando el contexto bilingüe
e intercultural de
los estudiantes
Por
eso; se hacen consideraciones específicas
respecto a su enseñanza en un
primer
o segundo idioma
Además;
se incluyen numerosos ejemplos
y clases modelo en diversos idiomas nacionales
Todo
esto con el fin de orientarlos en la enseñanza
de la comprensión en el idioma
materno del estudiante
y su transferencia a un segundo idioma
Esperamos
que este libro se convierta en una herramienta
que les apoye en su labor
docente en la enseñanza
de la comprensión lectora a sus alumnos
¿CÓMO SE DESARROLLA EL
MANUAL?
PRIMERO:
El libro consta de
cinco partes y un anexo
En la parte I:
LA COMPRENSIÓN LECTORA
En la parte II:
ENSEÑANZA
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
En la parte III:
ENSEÑANZA
DEL VOCABULARIO
En la parte IV:
METODOLOGÍA
DE ENSEÑANZA DE LAS ESTRATEGIAS
DE COMPRENSIÓN LECTORA
En la parte V:
LECTORES
ESTRATÉGICOS QUE PROTAGONIZAN
SU PROCESO LECTOR
Anexo:
FICHAS
DE TRABAJO EN ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
SEGUNDO:
EN EL INICIO DE CADA
PARTE ENCONTRARÁ:
1.
UNA
REFLEXIÓN INICIAL SOBRE LA
ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
PUEDE
VERIFICAR SUS RESPUESTAS
EN LA SECCIÓN: PARA PRACTICAR
2.
UNA
LISTA DE LOS ASPECTOS QUE APRENDERÁS
EN CADA PARTE PARA ENSEÑAR LA
COMPRENSIÓN
LECTORA
SOBRE LOS ICONOS:
1.
Indica
que el contenido está relacionado
con lo abordado en otra parte del libro
2.
Indica
que en la sección: DE LA TEORÍA
A LA PRÁCTICA, se
incluye alguna guía,
ejemplos u otro que permita
aplicar la explicación
En
cada parte, se abordan diversos aspectos
de la enseñanza de la enseñanza de la
comprensión
lectora en el idioma de los niños, con base
en los últimos avances
de la materia
Éste
se hace mediante explicaciones,
conceptos y otros
Todo
acompañado de gráficas, tablas
y otros recursos gráficos
GLOSARIO
Encontrará
las definiciones de muchas palabras
técnicas con vocabulario accesible
INCLUYE EJEMPLOS DE…
1. En cada parte se incluyen
ejemplos
en idiomas mayas y español
2. Incluye cuadros resumen de las
ideas
presentadas con ideas para enseñar
la comprensión lectora
AL FINAL DE CADA PARTE,
ENCONTRARÁ
LAS SECCIONES: DE LA TEORÍA
A LA PRÁCTICA Y PARA PRACTICAR
1. Incluye clases modelos, guías,
ejemplos
y otros, necesarios para la enseñanza
de la comprensión lectora
2. El docente puede ejercitar cada
uno de los
temas mediante las actividades de la sección: PARA PRACTICAR
ÍNDICE:
PARTE I
LA COMPRENSIÓN LECTORA
1. Definición
2. Propósito e importancia por qué y
para qué
se debe enseñar la comprensión lectora
3. Enseñar a decodificar y enseñar a
leer
para aprender
4. Habilidades necesarias para
comprender
5. ¿Sabemos cuándo comprendemos?
6. El proceso lector y sus momentos
7. Niveles de comprensión lectora
8. Aspectos clave para desarrollar
la comprensión lectora
8.1
Desarrollo
del lenguaje oral
8.2
Desarrollo
del vocabulario
8.3
Aprendizaje
de la decodificación
en el idioma materno de los niños
8.4
La
fluidez para lograr la comprensión
8.5
Estrategias
de comprensión
9. Elementos clave de la comprensión
9.1
El
lector
9.1.1 Características del buen lector
9.1.2 Motivación e interés
9.1.3 Dominio del idioma en el que lee
9.2
El
contexto
9.3
El
texto
9.3.1 La legibilidad del texto y su
dificultad
para el lector
9.3.2 Cálculo de la legibilidad de los
textos
9.3.3 Los tipos de texto
9.3.4 Estructura de los textos
9.3.4.1 Textos narrativos
9.3.4.2 Textos informativos
9.3.5 Clasificación por su forma:
textos continuos y discontinuos
DE
LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
PARA
PRACTICAR
PARTE II
ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
1. Enseñanza de la comprensión
lectora
2. Competencias del docente para
enseñar
comprensión lectora
3. La lectura en el marco curricular
guatemalteco
4. La enseñanza de la comprensión
lectora
es un proceso
4.1
La
enseñanza de la comprensión lectora
es un proceso continuo
4.2
La
enseñanza de la comprensión
es un proceso transversal
4.2.1 ¿Cómo integrar las estrategias de
comprensión lectora en todas las
áreas de curriculares?
5. Componentes de la enseñanza
de la
comprensión lectora
5.1
Enseñanza
del vocabulario
5.1.1 Enseñanza explicita del
vocabulario
5.2
Enseñanza
de las estrategias
de comprensión
5.3
La
enseñanza de cada estrategia
requiere andamiaje
5.3.1 Organización de la clase para
trabajar
la comprensión de lectura
6. Actitud lectora y enseñanza de la
comprensión lectora
7. Selección de textos para la
enseñanza
de la comprensión lectora
8. El momento y la evaluación
de la
comprensión lectora
8.1
Tipos
de evaluación
8.2
Evaluación
y monitoreo de la comprensión lectora
8.2.1 Evaluación diagnóstica. Perfil lingüístico
de estudiantes de preprimaria y primer
grado, mam, kíche y español
8.2.2 Evaluación basada en currículo –EBC-,
para evaluar el avance en la fluidez lectora
8.2.3 Evaluación y monitoreo de las
estrategias
de comprensión
DE
LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
PARA
PRACTICAR
PARTE III
ENSEÑANZA DEL VOCABULARIO
1. El vocabulario y la comprensión
lectora
1.1
Riqueza
léxica de los estudiantes
1.2
¿Qué
tan profundo es nuestro
conocimiento de las palabras
1.3
Las
palabras
1.3.1 Palabras de contenido y palabras
funcionales
1.3.2 Palabras simples y compuestas
1.3.3 Frases léxicas
1.3.4 Colocaciones de palabras
1.3.5 Interrelación entre palabras
1.3.6 Campos semánticos
1.4
La
variación regional de las palabras
1.5
Lenguaje
académico
2. Enseñanza del vocabulario en la L
1
y L 2 del estudiante
2.1
El
vocabulario receptivo y expresivo
2.2
Profundidad
en el conocimiento
de las palabras
2.3
Propósitos
de la enseñanza
del vocabulario
2.4
Formas
de enseñanza del vocabulario
2.5
Enseñanza
implícita o incidental
del vocabulario
2.6
Enseñanza
explicita del vocabulario
2.6.1 Enseñanza del vocabulario crítico
2.6.2 Enseñanza de estrategias para
comprender
el significado de las palabras de forma independiente
2.6.2.1 Uso de claves de contexto
2.6.2.2 Uso de las partes de la palabra
(estructura)
2.6.3 Enseñanza de vocabulario
especifico
2.6.3.1 Sinónimos y antónimos
2.6.3.2 Mapas semánticos
2.6.3.3 Redes y racimos de palabras
2.7
Enseñanza
del vocabulario
en la L 2 del estudiante
2.8
Evaluación
del vocabulario
2.8.1 ¿Qué se evalúa?
2.8.2 ¿Cómo se evalúa?
2.8.3 Evaluación de la amplitud
del
vocabulario
2.8.4 Evaluación de la profundidad
y
del vocabulario receptivo
2.8.5 Evaluación de la profundidad
y
del vocabulario productivo
2.8.6 Test de clase para evaluar claves
de contexto
DE
LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
PARA PRACTICAR
PARTE IV
METODOLOGÍA PARA ENSEÑAR LAS
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
1. Enseñanza sistemática de las
estrategias
de comprensión lectora
2. Etapas para la enseñanza
explicita
de las estrategias
3. Etapas de la metodología para la
enseñanza
de las estrategias:
3.1
Etapa
1 Modelaje de la estrategia
3.2
Etapa
2 práctica guiada de
las estrategias
3.3
Etapa
3 Práctica independiente
de la estrategia
4. ¿Qué estrategia enseñar?
5. Evaluación de la lectura en el
aula
6. Uso de las ilustraciones para
desarrollar
la comprensión lectora
6.1
La
lectura de imágenes que
acompañan a los textos
6.2
La
lectura de historias o tiras cómicas
6.3
La
lectura de gráficos,
infografías y mapas
6.3.1 Gráficos
6.3.2 Infografías
6.3.3 Mapas
6.4
Libros
infantiles con ilustraciones tácticas
7. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
PARA
PRACTICAR
PARTE V
LECTORES ESTRATÉGICOS QUE PROTAGONIZAN
SU PROCESO LECTOR
1. La lectura hace sonar la orquesta
del pensamiento
2. El lector es el principal
protagonista del
Proceso lector
3. Estrategias metacongnitivas
3.1
Establece
el propósito de la lectura
3.2
Planifica
su lectura y selecciona las
estrategias para lograr su propósito
3.3
Usa
estrategias cognitivas
3.4
Automonitorea
la comprensión para
tomar decisiones sobre su lectura
3.4.1 utiliza acciones para alcanzarlo
4. Enseñar metacomprensión en
los
primeros grados
4.1
Conocer
acerca del texto y su forma
4.2
Enseñar
a monitorear la
comprensión lectora
5. Enseñar metacomprensión en los
grados
intermedios y avanzados
5.1
Enseñar
al lector a plantearse
preguntas mientras lee
5.2
Enseñar
a identificar la estructura del texto
5.3
Estrategias
para enseñar a los estudiantes
a tomar conciencia de su papel como lectores
DE
LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
PARA
PRACTICAR
ANEXO
FICHAS DE ESTRATEGIAS DE LA
COMPRENSIÓN LECTORA
1. Establecer causas y efectos o
consecuencias
2. Diferenciar hechos, opiniones y
puntos
de vista en los textos leídos
3. Usar la estructura del texto
4. Definir el propósito del texto
5. Hacer y responder preguntas sobre
el texto
6. Establecer inferencias
7. Hacer predicciones o
anticipaciones
8. Identificar de detalles
9. Encontrar el tema del texto
10.Identificar o construir la idea principal
11.Elaborar resúmenes
12.Identificar secuencias
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
376
Páginas
En
formato de 23 por 16.5 por 2.6 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición
ISBN
978-607-9458-09-6
Coordinación
técnica Raquel Montenegro
Autoría
Eira Cotto, Raquel Montenegro, Justo Magzul,
Sophia Maldonado, Felipe Orozco, Hipólito
Hernández, Leslie Rosales
Editor
GilEditores
NOVEDAD
DISTRIBUIDOR
ABC Ediciones
Si es de su
agrado está espléndida obra:
LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA metodología estrategias
actividades clases modelo
1 Libro Autor Coordinación técnica Raquel Montenegro
Autoría
Eira Cotto, Raquel Montenegro,
Justo Magzul, Sophia Maldonado, Felipe
Orozco, Hipólito
Hernández, Leslie Rosales
Editor GilEditores
PRIMERA EDICIÓN 2018
Se puede
comunicar al Teléfono: 7146961
aquí en
Culiacán,
Sinaloa, México
Teléfono 01-6677-146961 Solo en
México
Teléfono
celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México)
O 045
(México) -6671-985765
Tenemos entrega
a domicilio en México
por varias
mensajerías; puede usted indicarnos
cuál sería la
de sus deseos
Para envíos internacionales favor de pedir su
cotización
Anotando el título de su interés, el código postal o
el nombre de la
Ciudad en donde llegaría su petición
Versión en
PDF no se maneja
Tenemos
asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M.
En horario
del Pacífico
Puede comunicarse
en el WhatsApp:
6671-98-57-65
Mayor
información:
Aquí en la
Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Avenida
Jesús Terán número: 1747;
Fraccionamiento
Nuevo Culiacán
Código
Postal 80170
Entre:
Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
Sin
representantes dentro; o, fuera de nuestro País
ALFONSO
JAVIER MONÁRREZ RÍOS
Agradecemos
a Google la oportunidad de publicar Gracias
LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA metodología estrategias
actividades clases modelo
1 Libro Autor Coordinación técnica
Raquel Montenegro
Autoría
Eira Cotto, Raquel Montenegro,
Justo Magzul, Sophia Maldonado, Felipe Orozco,
Hipólito
Hernández, Leslie Rosales
Editor GilEditores
PRIMERA EDICIÓN 2018
Quedo a sus órdenes; gracias
Es grato dirigirme a Ud. para hacerle extensivo por medio de la presente mis saludos cordiales desde de la Institución Educativa N° 36065 "Carlos Noriega" de Pampachacra y esperamos que este 2022 tengamos mucho éxito en la adquisición de libros para nuestra biblioteca de nuestra escuela. Somos una escuela rural de la nacionalidad quechua.
ResponderEliminarPor medio de la presente solicito donación de libros sobre: Fonética-fonología, morfología, sintaxis, semántica, "Comprensión Lectora", "Lecto-escritura", "Creación de cuentos y Poesías", constituyente de fondo de la Poesía (Hablante lírico, temple de ánimo, motivo lírico, objeto lírico y figuras literarias), entonación , puntuación. tildación y grupos fónicos.
Vivimos momentos difíciles y muchos niños y niñas quedaron huérfanos por esta pandemia.
La enseñanza por competencia nos obliga desarrollar comprensión lectora y es de importancia los libros.
Es propicia la ocasión para hacerle extensivo mis saludos por medio de la presente y con la seguridad de contar con su valioso apoyo.
Atentamente,
Odilón Ramos Boza,
I. E. N° 36065 "Carlos Noriega",
Jr. Mercurio N° 93,
Huancavelica, Perú.-
LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA metodología estrategias actividades clases modelo
EliminarMe llego este mensaje a mi correo y he decidido publicarlo para quien se interese en ayudar en la donación de libros a esta escuela
LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA metodología estrategias actividades clases modelo
Libro LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
ResponderEliminarmetodología estrategias actividades clases modelo
Gracias, estamos listos para atender
su amable petición; en el Teléfono:
6677-146-961 de oficina
Teléfono: 800-832-7697 llamada gratis en nuestro país;
CELULAR + 6671 – 985 - 765
WHATSAPP + 521 6671-9857-65
En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com
Libro LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
metodología estrategias actividades clases modelo