MIS DINÁMICAS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y
primaria
1 Libro Autor Élia López Cassá Agnés Plana Editor Gil Editores
y Wolters
Kluwer España
CONCIENCIA EMOCIONAL
REGULACIÓN EMOCIONAL
AUTOESTIMA
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES
HABILIDADES DE VIDA
Y mucho más…
Para favorecer la
educación integral de las
personas es necesario implementar una
educación emocional desde la infancia
personas es necesario implementar una
educación emocional desde la infancia
Las emociones
juegan un papel fundamental
y además constituyen la base o condición
necesaria para el proceso en los diferentes
ámbitos del desarrollo infantil
y además constituyen la base o condición
necesaria para el proceso en los diferentes
ámbitos del desarrollo infantil
El período de los
6 a los 12 años constituye
un momento decisivo, crucial, muy importante
en el desarrollo de la personalidad y desde luego
que la escuela, como generadora de conocimientos,
debe basar el aprendizaje tanto en la parte cognitiva
como la afectiva, ya que en las diferentes etapas
del desarrollo los aspectos emocionales juegan
un papel esencial en la vida y constituyen la base
o condición necesaria para la formación
de la personalidad
un momento decisivo, crucial, muy importante
en el desarrollo de la personalidad y desde luego
que la escuela, como generadora de conocimientos,
debe basar el aprendizaje tanto en la parte cognitiva
como la afectiva, ya que en las diferentes etapas
del desarrollo los aspectos emocionales juegan
un papel esencial en la vida y constituyen la base
o condición necesaria para la formación
de la personalidad
EN EL DESARROLLO DEL MANUAL
ENCONTRARÁN QUE:
ENCONTRARÁN QUE:
“A manera de
ejemplo se presentan algunos
aprendizajes esperados y bloques temáticos
con sus respectivos contenidos, metodología y evaluación”
aprendizajes esperados y bloques temáticos
con sus respectivos contenidos, metodología y evaluación”
EN LA INTRODUCCIÓN PARA EL NIVEL
PREESCOLAR SE ANOTA:
PREESCOLAR SE ANOTA:
En la etapa de
desarrollo de 0 a 6 años,
los aspectos emocionales juegan un papel
esencial para la vida y constituyen la base
o condición necesaria para el progreso
del niño o de la niña en las diversas
dimensiones de su desarrollo
los aspectos emocionales juegan un papel
esencial para la vida y constituyen la base
o condición necesaria para el progreso
del niño o de la niña en las diversas
dimensiones de su desarrollo
La familia,
principalmente los Padres y especialmente
la madre, es la encargada de cuidar, proteger y
satisfacer las necesidades básicas del pequeño:
alimentación, higiene, descanso, educación
y, por supuesto, cariño y afecto
la madre, es la encargada de cuidar, proteger y
satisfacer las necesidades básicas del pequeño:
alimentación, higiene, descanso, educación
y, por supuesto, cariño y afecto
Este rol será
compartido por otras personas que
formarán parte de su mundo, en especial los
y las educadoras, cuya finalidad principal
es favorecer su crecimiento y bienestar
formarán parte de su mundo, en especial los
y las educadoras, cuya finalidad principal
es favorecer su crecimiento y bienestar
El programa de
educación emocional que
presentamos en esta obra: MIS DINÁMICAS PARA
DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
preescolar y primaria; tiene como objetivo
favorecer el desarrollo integral de los niños
presentamos en esta obra: MIS DINÁMICAS PARA
DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
preescolar y primaria; tiene como objetivo
favorecer el desarrollo integral de los niños
Para ello, es
preciso contemplar todas las
dimensiones de la vida de una persona:
cognitiva, físico – emocional
dimensiones de la vida de una persona:
cognitiva, físico – emocional
Cada una de ellas
se desarrolla a la largo de
la vida, pero la base se encuentra en la infancia
la vida, pero la base se encuentra en la infancia
Con la presentación
de este programa nos
proponemos colaborar en la tarea del educador
desde las primeras edades para la prevención,
en sentido amplio, y para el desarrollo de las
capacidades emocionales de los niños
de tres a seis años
proponemos colaborar en la tarea del educador
desde las primeras edades para la prevención,
en sentido amplio, y para el desarrollo de las
capacidades emocionales de los niños
de tres a seis años
Conviene que la
familia conozca este programa
de educación emocional con el fin de que
colabore en el logro de sus objetivos
de educación emocional con el fin de que
colabore en el logro de sus objetivos
La
responsabilidad de la educación emocional
recae en los educadores y en la
familia, de forma compartida
recae en los educadores y en la
familia, de forma compartida
Varios motivos
llevan a pensar en la necesidad de
un programa de educación emocional; que aquí
en el desarrollo de este programa de
actividades se ha tomado muy en cuenta
un programa de educación emocional; que aquí
en el desarrollo de este programa de
actividades se ha tomado muy en cuenta
Algunos de ellos
son:
Las competencias
socioemocionales son un
aspecto básico del desarrollo humano y de
preparación para la vida, y por tanto
incumben a la práctica educativa
aspecto básico del desarrollo humano y de
preparación para la vida, y por tanto
incumben a la práctica educativa
Hay un interés
creciente por parte de los
educadores sobre los temas de educación emocional
educadores sobre los temas de educación emocional
Los medios de
comunicación transmiten
contenidos con una elevada carga emocional,
que el receptor debe de aprender a procesar
contenidos con una elevada carga emocional,
que el receptor debe de aprender a procesar
La urgencia de
aprender a regular las
emociones negativas para prevenir comportamientos
de riesgo (consumo de drogas,
depresión, violencia, etc…)
emociones negativas para prevenir comportamientos
de riesgo (consumo de drogas,
depresión, violencia, etc…)
La necesidad de
preparar a los niños en
estrategias de afrontamiento para enfrentarse
a situaciones adversas con mayores probabilidades
de éxito (separación de los Padres, muerte
de familiares, fracaso escolar, etc…)
estrategias de afrontamiento para enfrentarse
a situaciones adversas con mayores probabilidades
de éxito (separación de los Padres, muerte
de familiares, fracaso escolar, etc…)
Y mucho más…
Este libro: MIS DINÁMICAS PARA DESARROLLAR LA
EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y primaria;
contiene una colección de Actividades de Educación
Emocional dirigidas a niños de tres a seis años de
edad correspondiente a la etapa de educación preescolar
EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y primaria;
contiene una colección de Actividades de Educación
Emocional dirigidas a niños de tres a seis años de
edad correspondiente a la etapa de educación preescolar
Se trata de una
obra eminentemente práctica
en la que se presentan diferentes actividades
agrupadas en cinco bloques temáticos: conciencia
emocional, regulación emocional, autoestima,
habilidades socio emocionales y
habilidades para la vida
en la que se presentan diferentes actividades
agrupadas en cinco bloques temáticos: conciencia
emocional, regulación emocional, autoestima,
habilidades socio emocionales y
habilidades para la vida
Cada bloque
temático presenta seis actividades
con su material complementario, necesario
para su puesta en práctica
con su material complementario, necesario
para su puesta en práctica
Para que estas
actividades sean efectivas no
pueden ser consideradas como algo aislado,
descontextualizado, sino como integrantes de
un programa con continuidad en etapas posteriores
pueden ser consideradas como algo aislado,
descontextualizado, sino como integrantes de
un programa con continuidad en etapas posteriores
Para facilitar la
comprensión de este programa se adjunta
en cada bloque temático un apartado de vocabulario
en cada bloque temático un apartado de vocabulario
Cada actividad
contiene orientaciones
que presentan posibles sugerencias y adaptaciones
para cada nivel de edad
que presentan posibles sugerencias y adaptaciones
para cada nivel de edad
Asimismo, el
libro ofrece secuenciación de
las actividades por edades, algunos ejemplos
de propuestas didácticas y supuestos prácticos
las actividades por edades, algunos ejemplos
de propuestas didácticas y supuestos prácticos
Las actividades
que se exponen pueden aplicarse
en la educación formal e informal (centros de
actividades de tiempo libre, clubes,
educadores de calle, etc…)
en la educación formal e informal (centros de
actividades de tiempo libre, clubes,
educadores de calle, etc…)
La mayoría de las
actividades han sido creadas
para esta obra: MIS DINÁMICAS PARA
DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
preescolar y primaria; a través de un largo proceso
de discusión, análisis y evaluación en grupos de
discusión; algunos han sido inspirados o
adaptados de otras obras que aparecen
citadas en la bibliografía, otras han sido
recogidas de la tradición popular y se
ignora si han sido publicadas o no
para esta obra: MIS DINÁMICAS PARA
DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
preescolar y primaria; a través de un largo proceso
de discusión, análisis y evaluación en grupos de
discusión; algunos han sido inspirados o
adaptados de otras obras que aparecen
citadas en la bibliografía, otras han sido
recogidas de la tradición popular y se
ignora si han sido publicadas o no
Existen otras
obras que se refieren a los
conceptos básicos de la educación
emocional (Bisquerra, 2000)
conceptos básicos de la educación
emocional (Bisquerra, 2000)
Los aspectos a
considerar en una intervención
por programas en educación emocional,
desde el análisis de las necesidades a la evaluación
de la intervención, pasando por el diseño y la
evaluación, pueden verse en Álvarez y otros (2001)
por programas en educación emocional,
desde el análisis de las necesidades a la evaluación
de la intervención, pasando por el diseño y la
evaluación, pueden verse en Álvarez y otros (2001)
Estas dos obras
junto con la presente, constituyen
una trilogía sobre la educación emocional
una trilogía sobre la educación emocional
No podemos repetir
lo que allí se ha expuesto,
pero remitimos al lector a ellas si busca
una visión más amplia del tema
pero remitimos al lector a ellas si busca
una visión más amplia del tema
Esta obra: MIS DINÁMICAS PARA DESARROLLAR
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y primaria;
es el resultado del trabajo por parte del GROP
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y primaria;
es el resultado del trabajo por parte del GROP
Además de los
miembros del GROP, participaron
otras personas de diversos centros educativos
en los que se han experimentado las actividades
otras personas de diversos centros educativos
en los que se han experimentado las actividades
ÍNDICE:
Introducción para
Educación Preescolar
Programa de
educación Emocional para preescolar:
Aprendizajes esperados,
capítulos temáticos
1) Conciencia emocional
2) Regulación Emocional
3) Autoestima
4) habilidades socioemocionales
5) Habilidades para la vida, metodología,
Evaluación, Evaluación, educación
emocional ficha por individuo,
1) Conciencia emocional
2) Regulación Emocional
3) Autoestima
4) habilidades socioemocionales
5) Habilidades para la vida, metodología,
Evaluación, Evaluación, educación
emocional ficha por individuo,
Desarrollo
emocional de los 3 a 6 años:
conciencia emocional, regulación
emocional, relaciones sociales
conciencia emocional, regulación
emocional, relaciones sociales
Introducción para
Educación Primaria
Programa de
educación Emocional para la Educación Primaria:
Aprendizajes esperados,
actividades:
1) Conciencia emocional
2) Regulación emocional
3) Autoestima
4) Habilidades socioemocionales
5) Habilidades para la vida, Metodología,
Evaluación, Ficha de trabajo para la conducta observada
1) Conciencia emocional
2) Regulación emocional
3) Autoestima
4) Habilidades socioemocionales
5) Habilidades para la vida, Metodología,
Evaluación, Ficha de trabajo para la conducta observada
Desarrollo
emocional de 6 a 12 años: desarrollo
emocional, conocimiento social, el apego,
relaciones entre iguales, el desarrollo
del YO, desarrollo moral, conciencia emocional,
regulación emocional, desarrollo de la empatía,
habilidades socioeconómicas, habilidades para la vida
emocional, conocimiento social, el apego,
relaciones entre iguales, el desarrollo
del YO, desarrollo moral, conciencia emocional,
regulación emocional, desarrollo de la empatía,
habilidades socioeconómicas, habilidades para la vida
Bloques temáticos:
1) Conciencia
emocional, vocabulario
2) regulación emocional, vocabulario
3) Autoestima, vocabulario
4) Habilidades socioemocionales, Categorización
de las habilidades sociales: empatía y
habilidades sociales, Vocabulario
5) habilidades para la vida, vocabulario
2) regulación emocional, vocabulario
3) Autoestima, vocabulario
4) Habilidades socioemocionales, Categorización
de las habilidades sociales: empatía y
habilidades sociales, Vocabulario
5) habilidades para la vida, vocabulario
Capítulo
1
CONCIENCIA EMOCIONAL
EUCACIÓN PREESCOLAR
Coordinación y
autoría de Élia López con la colaboración
de Agnés Renom, Montse Talavera,
Cecilia Vargas y Dolors Vegas
de Agnés Renom, Montse Talavera,
Cecilia Vargas y Dolors Vegas
Presentación
1. Actividad: ¿Cómo se sienten? Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo,
Procedimiento, trabajando en grupo, Orientación
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo,
Procedimiento, trabajando en grupo, Orientación
2.
Actividad. Mi
cara expresa: Introducción, Aprendizajes
esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo
en equipos, Trabajo individual, Orientación
esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo
en equipos, Trabajo individual, Orientación
3. Actividad: La varita mágica: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento,
Trabajo en grupo, Consigna, Orientación
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento,
Trabajo en grupo, Consigna, Orientación
4.
Actividad: Expresiones emocionales: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo,
Procedimiento, Trabajo en grupos,
trabajo individual, Orientación
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo,
Procedimiento, Trabajo en grupos,
trabajo individual, Orientación
5. Actividad: El reloj de las emociones: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo,
Procedimiento, trabajo en grupo, Orientación, Historias
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo,
Procedimiento, trabajo en grupo, Orientación, Historias
6.
Actividad: ¿Cómo me siento?: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo,
Procedimiento, Trabajo en grupos, Consigna,
Orientación, Anexo visual
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo,
Procedimiento, Trabajo en grupos, Consigna,
Orientación, Anexo visual
Material
complementario
BLOQUE
I
CONCIENCIA EMOCIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 6 A 8 AÑOS
Coordinación y
autoría Agnés Renom y Cecilia
Vargas con la colaboración de Isabel Paula,
Núria Pérez y Montse Talavera
Vargas con la colaboración de Isabel Paula,
Núria Pérez y Montse Talavera
1. Actividad: Cuándo
digo… quiero decir:
Introducción, Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
Introducción, Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
2.
Actividad: En
este cuento…:
Introducción, Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Ejemplos de preguntas para la reflexión individual o grupal
Orientación
Introducción, Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Ejemplos de preguntas para la reflexión individual o grupal
Orientación
3. Actividad: En el teatro:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Escenas
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Escenas
Orientación
4.
Actividad: El juego
de las emociones:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
anexo evaluar emociones
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
anexo evaluar emociones
5. Actividad: Las fotografías de la vida:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajando en grupos
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajando en grupos
Puesta en común
Orientación
BLOQUE
I
CONCIENCIA EMOCIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 8 A 10 AÑOS
Coordinación y
autoría Agnés Renom y Cecilia
Vargas con la colaboración de Ma. Jesús Agulló,
Gemma Filella y Montes Talavera
Vargas con la colaboración de Ma. Jesús Agulló,
Gemma Filella y Montes Talavera
1. Actividad: El vocabulario emocional:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento, Trabajo en grupos
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento, Trabajo en grupos
Puesta en común
Orientación
2. Actividad: La caja
de las emociones:
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
3. Actividades: Sentimos y vivimos:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Anexo, Hoja de situación
Orientación
Anexo ficha de trabajo y de evaluación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Anexo, Hoja de situación
Orientación
Anexo ficha de trabajo y de evaluación
4.
Actividades: Adivina
adivinanza:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
5. Actividades: Plasmando emociones:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajando en equipos
Instrucciones
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajando en equipos
Instrucciones
Puesta en común
Orientación
BLOQUE
I
CONCIENCIA EMOCIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 10 A 12 años
Coordinación y
autoría Agnés Renom y Cecilia Vargas con la colaboración de Isabel Paula
1. Actividad: ¿Qué se siente?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Ejemplos de fotografía
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Ejemplos de fotografía
Orientación
2.
Actividad:
Paseando:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
3. Actividad: ¿Qué hago yo?:
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo Individual
Trabajo en grupo
Orientación
Anexo ficha individual de trabajo evaluación
Ficha grupal de evaluación
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo Individual
Trabajo en grupo
Orientación
Anexo ficha individual de trabajo evaluación
Ficha grupal de evaluación
4.
Actividad: Las
emociones de la semana:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
5. Actividad:
Fotografías:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Capítulo
2
REGULACIÓN EMOCIONAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR
Coordinación y
autoría Élia López con
la colaboración de Agnés Renom, Maribel
Rodríguez, Rosalina Sicart, Montse Talavera,
Cecilia Vargas y Dolors Vegas
la colaboración de Agnés Renom, Maribel
Rodríguez, Rosalina Sicart, Montse Talavera,
Cecilia Vargas y Dolors Vegas
Presentación
1. Actividad: ¿Qué tranquilidad?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Consigna
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Consigna
Orientación
2.
Actividad: No pares de reír:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Consigna, Nota
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Consigna, Nota
Puesta en común
Orientación
3. Actividad: ¿Quieres cantar conmigo?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual, Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual, Orientación
4.
Actividad: ¿Qué puedo
hacer si me siento triste?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
5. Actividad: ¿Qué puedo hacer si me siento enfadado?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento, trabajo en grupo
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento, trabajo en grupo
Orientación
6.
Actividad: ¿Qué
puedo hacer si me siento asustado:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
anexos visuales de apoyo para el trabajo
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
anexos visuales de apoyo para el trabajo
Material
complementario
BLOQUE
II
REGULACIÓN EMOCIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 6 A 8 AÑOS
Coordinación y
autoría de Agnés Renom y Cecilia
Vargas con la colaboración de Isabel Paula y Montse Talavera
Vargas con la colaboración de Isabel Paula y Montse Talavera
1. Actividad: Las
consecuencias de mis reacciones:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
2.
Actividad: Acción
y reacción:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
3. Actividad: Vamos al teatro:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Preguntas
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Preguntas
4.
Actividad:
Sintiendo con las manos:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupos
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupos
Puesta en común
Orientación
5. Actividad: Influyo en los demás:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Trabajando en grupos
Puesta en común
Orientación
Ficha de rastreo y evaluación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Trabajando en grupos
Puesta en común
Orientación
Ficha de rastreo y evaluación
BLOQUE
II
REGULACIÓN EMOCIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 8 A 10 AÑOS
Coordinación y
autoría Agnés Renom y Cecilia Vargas
con la colaboración de Ma. Jesús Argulló y Gemma Filella
con la colaboración de Ma. Jesús Argulló y Gemma Filella
1. Actividad: Relajando
el cuerpo:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
2.
Actividad: El
semáforo de las emociones:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en equipos
Trabajo en grupos
Puesta en común
Orientación
Ficha de trabajo en apoyo y evaluar
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en equipos
Trabajo en grupos
Puesta en común
Orientación
Ficha de trabajo en apoyo y evaluar
3. Actividad: ¡No te descontroles!:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Anexos de apoyo
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Anexos de apoyo
4.
Actividad: Tomate
tu tiempo:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Trabajo en grupo
Trabajo en equipos
Procedimiento
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Trabajo en grupo
Trabajo en equipos
Procedimiento
Orientación
5. Actividad: Plástica y emociones:
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
BLOQUE
II
REGULACIÓN EMOCIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 10 A 12 AÑOS
Coordinación y
autoría de Élia López, Agnés Renom y Feli Rodríguez con la colaboración de
Isabel Paula y Cecilia Vegas
1. Actividad: Relajando el cuerpo con la
música:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo individual
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo individual
Orientación
2.
Actividad: Y yo,
¿cómo actúo?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
3. Actividad: Noticias y emociones:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
4.
4. Actividad:
¡No lo conseguí!:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
5. Actividad: ¿qué puedo pensar?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajando en grupo
Trabajando en parejas
Orientación
Anexo ficha grupal
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajando en grupo
Trabajando en parejas
Orientación
Anexo ficha grupal
Capítulo
3
AUTOESTIMA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
Coordinación y autoría
Élia López con la colaboración
de Ágnes Renom, Montse Talavera, Cecilia
Vargas y Dolores Vega
de Ágnes Renom, Montse Talavera, Cecilia
Vargas y Dolores Vega
Presentación
1. Actividad: Mi espejo:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Consigna
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Consigna
Orientación
2.
Actividad: Me
quieren:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Reflexiones
Orientación
Cuento
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Reflexiones
Orientación
Cuento
3. Actividad: Soy el
rey:
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Consigna: trabajo en familia y Trabajo individual
Trabajo en grupo
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Consigna: trabajo en familia y Trabajo individual
Trabajo en grupo
Orientación
4.
Actividad: Nuestra estrella:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Orientación
5. Actividad: La flor de la amistad:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
6.
Actividad: Te
necesito y me necesitas:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Orientación
Material de apoyo
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Orientación
Material de apoyo
Material
complementario
BLOQUE
III
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 6 A 8 AÑOS
Coordinación y
autoría Ágnes Renom y Cecilia Vargas
con la colaboración de Manuel Álvarez e Isabel Paula
con la colaboración de Manuel Álvarez e Isabel Paula
1. Actividad: Tú puedes hacer cosas diferentes:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Trabajo en grupo
Puesta en común
Preguntas para reflexión
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Trabajo en grupo
Puesta en común
Preguntas para reflexión
Orientación
2.
Actividad:
Flexión y movimiento:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo en parejas
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo en parejas
Puesta en común
Orientación
3. Actividad: Tú y yo no vemos lo mismo:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Orientación
4.
Actividad: Así opino
yo:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Preguntas para reflexión
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Preguntas para reflexión
Orientación
5. Actividad: Controlo mi cuerpo:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
BLOQUE
III
AUTOESTIMA
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 8 A 10 AÑOS
Coordinación y
autoría Agnés Renom y Cecilia Vargas con la colaboración de Ma. Jesús Agulló y
Gemma Filella
1. Actividad: Así soy yo: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en parejas,
Trabajo individual, Orientación
2.
Actividad: Mi
propia cueva:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
3. Actividad: ¡Cómo será sí…:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en parejas
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en parejas
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
4.
Actividad: ¿Qué ven
los demás de mí?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
Ficha para trabajar
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
Ficha para trabajar
5.
Actividad: Cada
persona espera algo diferente de mí:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Trabajo individual
Puesta en común
Trabajo individual, Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo, Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Trabajo individual
Puesta en común
Trabajo individual, Orientación
BLOQUE
III
AUTOESTIMA
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 10 A 12 AÑOS
Coordinación y
autoría Agnés Renom y Cecilia Vargas con la colaboración de Isabel Paula
1. Actividad: La historia de mi vida:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
Ficha de trabajo individual
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
Ficha de trabajo individual
2.
Actividad: Algo habla
dentro de mí:
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Trabajo individual, Orientación
Anexos
6 textos para reflexionar
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Trabajo individual, Orientación
Anexos
6 textos para reflexionar
3. Actividad: ¿Soy yo?:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo, Procedimiento
Trabajo individual
Puesta en común, Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo, Procedimiento
Trabajo individual
Puesta en común, Orientación
4.
Actividad: La
persona que admiro:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Orientación
Anexo tríptico
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Orientación
Anexo tríptico
5. Actividad: Nos miramos a la cara:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Capítulo 4
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
EDUCACIÓN PREESCOLAR
Coordinación
y autoría Élia López, con la
colaboración de Ágnés Renom, Montse Talavera,
Cecilia Vargas y Dolores Vegas
colaboración de Ágnés Renom, Montse Talavera,
Cecilia Vargas y Dolores Vegas
Presentación
1.
Actividad: ¡Quiero ser el primero de la fila!:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Historia para títeres
Consigna
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Historia para títeres
Consigna
Orientación
2. Actividad: Necesito
que me ayudes:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Preguntas sugeridas
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Preguntas sugeridas
Orientación
3.
Actividad: Se me rompió!:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Orientación
4. Actividad: No
quieren jugar conmigo:
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo
Procedimiento, Trabajo en grupo
Orientación
Historia
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos
Tiempo
Procedimiento, Trabajo en grupo
Orientación
Historia
5.
Actividad: ¡Yo lo tenía primero!:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Orientación
6. Actividad: La
historia de Pablo y Clara:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Historia
Orientación
Apoyos visuales
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Historia
Orientación
Apoyos visuales
Material
complementaria
BLOQUE
4
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 6 A 8 AÑOS
Coordinación y
autoría Agnés Renom y Cecilia Vargas con la colaboración de Isabel Paula y
Montse Talavera
1. Actividad: Nuestro rompecabezas: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo individual,
Trabajo en equipos, Puesta en común, Orientación
2.
Actividad:
Imaginar y adivinar: Introducción, Aprendizajes
esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en equipos, Puesta en
común, Propuestas de temas, Orientación
3. Actividad: Ayudando a un amigo: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Orientación
4.
Actividad: ¿Qué
hacer en vez de …?: Introducción, Aprendizajes
esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupos, Orientación,
Anexo
5. Actividad: ¿Qué se sentiría?: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en equipos,
Puesta en común, Trabajo en grupo, Orientación
BLOQUE
4
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 8 A 10 AÑOS
Coordinación y
autoría de Agnés Renom y Cecilia Vargas con la colaboración de Ma. Jesús
Argulló y Gemma Filella
1. Actividad: Encuentros: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en equipos,
Puesta en común, Orientación, Anexo, Ficha de orientación
2.
Actividad: Los
demás también sienten: Introducción, Aprendizajes
esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en equipos, Puesta en
común, Orientación, Ficha de trabajo
3. Actividad: Identificar relaciones: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo,
agresivo, evasiva, irónica, indiferente, deshonesta, desatinada, Trabajos en
equipos, Puesta en común, Orientación
4.
Actividad: Actuando
con asertividad: Introducción, Aprendizajes
esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo, escena a montar, Orientación,
ficha de observación
5. Actividad: Todo un monumento: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Formación de equipos,
Trabajo en equipos, Puesta en común, Orientación
BLOQUE
4
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 10 A 12 AÑOS
Coordinación y
autoría de Agnés Renom y Cecilia Vargas con la colaboración de Isabel Paula
1. Actividad: Maneras de Actuar: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo:
agresivo, cordial, evasivo, amistoso, irónico, indiferente, deshonesto,
asertivo, Trabajo en equipos, Puesta en común, Orientación
2.
Actividad: Sentir
y comunicar: Introducción, Aprendizajes
esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo, Puesta en común, Orientación
3. Actividad: Mis manos en tu cara: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en equipos,
Puesta en común, Orientación
4.
Actividad: ¿Entendemos todo lo mismo?: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo,
Puesta en común, Orientación, Anexo
5. Actividad: Nuestra fiesta: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en equipos,
Puesta en común, Orientación
Capítulo
5
HABILIDADES PARA LA VIDA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
Coordinación y
autoría Élia López con la colaboración de Ágnes Renom, Montse Talavera, Cecilia
Vargas y Dolores Vegas
Presentación
1. Actividad: Yo lo tenía primero: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo,
Trabajo individual, Puesta en común, Orientación
2.
Actividad: Mi diario
de la semana: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo,
Trabajo individual, Puesta en común, Orientación
3. Actividad: Mi escuela: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo,
Trabajo individual, Conclusiones en grupo, Orientación, Aspectos positivo, Aspectos
negativos
4.
Actividad:
Hagamos una escuela más bonita: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo, Orientación
5. Actividad: Mis amigos: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo,
Trabajo individual, Orientación, Historia
6.
Actividad: Gorros
de color: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo en grupo, Orientación
Material
complementario
BLOQUE
5
HABILIDADES PARA LA VIDA
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 6 A 8 AÑOS
Coordinación y
autoría Agnes Renom y Montse Talavera con la colaboración de Isabel Paula y
Cecilia Vargas
1. Actividad: La silueta de mis amistades:
Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Puesta en común, Orientación
2.
Actividad: Mi
juguete preferido: Introducción,
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo individual,
Puesta en común, Orientación
3. Actividad: Anteojos de colores:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Orientación
4.
Actividad: Un
domingo familiar:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Puesta en común
Orientación
5. Actividad: Mi salón es…:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Trabajo en grupo
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Trabajo en grupo
Orientación
BLOQUE
V
HABILIDADES PARA LA VIDA
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 8 A 10 AÑOS
Coordinación y
autoría: Agnés Renom y Montse Talavera
con la colaboración de Isabel Paula y Cecilia Vargas
con la colaboración de Isabel Paula y Cecilia Vargas
1. Actividad: Papalote de amistad:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Trabajo individual
Puesta en común
Orientación
2.
Actividad: Yo hablo,
tu no me escuchas:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
Ficha equipo A
indicaciones
Ficha equipo B
indicaciones
3. Actividad: La tómbola:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Orientación
4.
Actividad:
críticos de televisión:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual, Trabajo en grupo, Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Trabajo en grupo
Trabajo individual, Trabajo en grupo, Puesta en común
Orientación
Ficha de trabajo
a requisitar
5. Actividad: cuestión familiar:
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo
Procedimiento, Trabajo individual, Trabajo en equipos, Puesta en común, Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados, Recursos, Tiempo
Procedimiento, Trabajo individual, Trabajo en equipos, Puesta en común, Orientación
BLOQUE
5
HABILIDADES PARA LA VIDA
EDUCACIÓN PRIMARIA DE 10 A 12 AÑOS
Coordinación y
autoría: Agnés Rnom y Montse Talavera
con la colaboración de Isabel Paula
con la colaboración de Isabel Paula
1. Actividad: El amigo ideal:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Puesta en común
Orientación
2.
Actividad: Vamos
a decir…:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento
Orientación
3. Actividad: Lo que me gusta:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento, Trabajo individual
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos
Tiempo
Procedimiento, Trabajo individual
Trabajo en equipos
Puesta en común
Orientación
Ficha individual:
requerimientos
Ficha de grupo: requerimientos
4.
Actividad:
Simulando la vida:
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Puesta en común
Ejemplos de situaciones
Anexo I Ficha para los actores
Anexo 2 Ficha para los observadores
Introducción
Aprendizajes esperados
Recursos, Tiempo
Procedimiento
Puesta en común
Ejemplos de situaciones
Anexo I Ficha para los actores
Anexo 2 Ficha para los observadores
5. Actividad:
Consultorio familiar: Introducción, Aprendizajes
esperados, Recursos, Tiempo, Procedimiento, Trabajo individual requerimientos,
puesta en común, Orientación
Anexo Educación
preescolar
Secuencia de las
actividades por capítulos
Tabla resumen de
actividades por edades
Ejemplos de
propuestas didácticas
Supuestos
prácticos
FICHA TÉCNICA:
1 Libro
280 páginas
En formato de
16.5 por 23 por 1.7 cm
Pasta delgada en
color plastificado
ISBN
968-9118-48-X
Autor Élia López
Cassá Agnés Plana
Editor Gil
Editores y Wolters Kluwer España
NOVEDAD
DISTRIBUIDOR
ABC Ediciones
Si es de su
agrado está espléndida obra:
MIS DINÁMICAS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y
primaria
1 Libro Autor Élia López Cassá Agnés Plana
Editor Gil Editores y
Wolters Kluwer España
Se puede
comunicar al Teléfono: 7146961
aquí en
Culiacán,
Sinaloa, México
Teléfono 01-6677-146961 Solo en
México
Teléfono
celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México)
O 045
(México) -6671-985765
Tenemos entrega
a domicilio en México
por varias
mensajerías; puede usted indicarnos
cuál sería la
de sus deseos
Para envíos internacionales favor de pedir su
cotización
Anotando el título de su interés, el código postal o
el nombre de la
Ciudad en donde llegaría su petición
Versión en
PDF no se maneja
Tenemos
asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M.
En horario
del Pacífico
Puede comunicarse
en el WhatsApp:
6671-98-57-65
Mayor
información:
Aquí en la
Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Avenida
Jesús Terán número: 1747;
Fraccionamiento
Nuevo Culiacán
Código
Postal 80170
Entre:
Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
Sin
representantes dentro; o, fuera de nuestro País
ALFONSO
JAVIER MONÁRREZ RÍOS
Agradecemos
a Google la oportunidad de publicar Gracias
MIS DINÁMICAS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y
primaria
1 Libro Autor Élia López Cassá Agnés Plana
Editor Gil Editores y
Wolters Kluwer España
Quedo a sus órdenes; gracias
MIS DINÁMICAS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y primaria
ResponderEliminar1 Libro Autor Élia López Cassá Agnés Plana Editor Gil Editores y Wolters Kluwer España
Gracias, estamos listos para atender su petición en el Teléfono: 01-6677-146-961. Teléfono: 01-800-832-7697 llamada gratis en nuestro país CELULAR: +6671-985-765
En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com
MIS DINÁMICAS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y primaria
1 Libro Autor Élia López Cassá Agnés Plana Editor Gil Editores y Wolters Kluwer España
Libro MIS DINAMICAS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y primaria
ResponderEliminarGracias, estamos listos para atender
su amable petición; en el Teléfono:
6677-146-961 de oficina
Teléfono: 800-832-7697 llamada gratis en nuestro país;
CELULAR + 6671 – 985 - 765
WHATSAPP + 521 6671-9857-65
En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com
Libro MIS DINAMICAS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL preescolar y primaria