CÓMO FOMENTAR LAS ACTITUDES
DE CONVIVENCIA A TRAVÉS DEL JUEGO
1 Libro Autor Ch. Steffens y
S. Gorin Editor CEAC
Juegos para aprender a compartir cooperar y reforzar
comportamientos positivos
AGOTADA DESDE EL MES
DE MAYO DEL 2022
Para algún título que
maneje este tipo de
información favor de
escribir un correo
electrónico en:
alfonsomonarrez@gmail.com
o; en el celular:
6671-985 – 765
Aquí en México
Disculpe, gracias
Cómo
fomentar las actitudes de convivencia a
través del juego contiene más de 60
actividades
físicas, programadas escaladamente, que ayudarán
al Profesor a
encauzar conductas agresivas, a fomentar
la cooperación y a reforzar los
comportamientos positivos
El
libro está dividido en tres partes: el juego
creativo, que intenta buscar la
forma de que
los juegos tradicionales sean más atractivos y
mostrar al niño que
las personas son más
atractivos y mostrar al niño que las personas
son más
importantes que los juegos; la segunda
parte, el juego humanitario que incluye
actividades
Encaminadas
a que los niños desarrollen
la confianza en sí mismos y en los demás; y,
por
último, el juego de baja agresividad,
que pretende introducir a los niños en
juegos de mayor acción, y dejarlos que busquen
la mejor solución a los
conflictos o, a cualquier
problema derivado de la actividad
Al
final del libro: COMO FOMENTAR LAS
ACTITUDES DE
CONVIVENCIA A TRAVÉS DEL
JUEGO; se incluye un índice de juegos por
orden
alfabético y otro clasificado según
los objetivos que se han de conseguir
La
propuesta del autor es polémica porque
a través de lo que presenta en el libro,
como
el mismo escribe podemos entender que es
una tesis polémica y acertada, lo
anterior
es producto de una larga trayectoria en
lo referente al juego, la
psicología, la
educación en valores y virtudes y de sus
consecuencias en pro y
en contra
Aquí
lo que escribe en su prólogo:
Todos
están de acuerdo en jugar a: ¿Eres Pacifista?,
que es parecido al juego de las
sillas pero
sin quitar ninguna. Hay muchas risas, se hacen
turnos y los nuevos
aprenden los nombres de los
demás y lo que tienen en común. Ray quiere
a toda
costa estar en el centro y empieza a
discutir sobre quien llegó antes a la
silla
A veces insulta a los demás o les empuja
Jimmy siempre tiene la sonrisa
en la boca
y hace sugerencias para cambiar el ritmo
del juego o el centro de
interés
Los
otros niños le felicitan por sus ideas
¿Cuál
de los dos jovencitos tiene más posibilidades
de tener éxito en las actividades
a las que se
enfrenten en la vida, Jimmy o Ray?
¿Quién
tiene más posibilidades de que el profesor
lo tenga en cuenta de una forma
positiva?
¿Cuál
de ellos será bien aceptado
por los demás niños?
¿Quién
tendrá mejores relaciones con
su familia y con sus hermanos?
¿Y
Cuál tiene menos posibilidades de meterse
en problemas legales o de consumir
drogas? Jimmy
Jimmy
solía comportarse como Ray. No sabía jugar
ni divertirse, y tuvo que aprender las
dos cosas
Se
a punto a Creative Spirit
Jimmy
no es su verdadero, aunque conozco
muchos chicos como él que han aprendido a
jugar de una forma cooperativa y solidaria
Eso
les ayudó a tener buenas relaciones
con sus compañeros y con los adultos
Ésta
es la única verdad. Los niños son
de adultos lo que juegan de pequeños
Si
observa durante veinte minutos el
comportamiento de los niños de sexto de
Primaria
en el recreo, puedes predecir con cinco años
de antelación los que van
a ser delincuentes
Durante
el juego, los niños desarrollan destrezas
que les ayudarán en la vida y
aprenden
a inhibirse de ciertos actos
Éstas
son algunas de las destrezas que pueden
dominar a través del juego:
1.
REFORZAR
LAS SIGUIENTES
APTITUDES SOCIALES:
Se
anotan más de 9 aptitudes sociales
2.
INHIBIR
O REDUCIR LOS SIGUIENTES
COMPORTAMIENTOS:
Se
anotan más de 16 comportamientos
¿Con
qué clase de juegos se aprenden
mejor estas destrezas?
¿Con
los que se le ocurren a alguien en un
momento dado? Con los juego competitivos
o;
con actividades estructuradas y organizadas
que fomenten la cooperación
La
respuesta es clara, con juegos organizados
y estructurados para fomentar la
cooperación
Cuando
se examinan científicamente
los efectos, nos quedamos atónitos
Los
índices de agresión descienden un 50% en los
patios de recreo cuando se
practica
este tipo de juegos
Los
juegos que fomentan la cooperación
reducen el racismo y el tratamiento negativo
hacia los niños con cierto retraso en su desarrollo,
y permiten que los que no
son aceptados socialmente
vayan aumentado de forma progresiva
su nivel de
confianza
De
esta forma, pueden empezar a participar
en juegos de un nivel más elevado y con
más
desafíos, gradualmente y sin perder
el control ni su nuevo status
Los
juegos cooperativos no son por sí mismos
una solución a los problemas de
conducta
Debes
combinarlos con estrategias para
encauzar los comportamientos, como
mostrar
sentimientos positivos en vez de
hostilidad, establecer recompensas de grupo si
hay cooperación y definir una serie de
consecuencias para las conductas
negativas
Las
más efectivas consisten en apartar a los niños
del resto durante breves
períodos de tiempo o
el método “siéntate y observa” donde los niños
ven que los
demás se están divirtiendo mucho
y comprueban que el ambiente de juego es
seguro emocional, física y socialmente
El
método socrático de preguntas hechas por
un adulto responsable, ayuda a los
alumnos a
reflexionar sobre lo que han hecho y lo que
deben hacer para
conseguir que su vida sea más
divertida, para tener muchos amigos y para
estar
más a gusto con ellos mismos
¿Hay
algo que combine todos estos principios?
Toda
la información presente en CÓMO FOMENTAR
LAS ACTITUDES
DE CONVIVENCIA A TRAVÉS DEL
JUEGO; y en el programa Healthy Play Is
Solution
reúne los criterios necesarios para mejorar
el desarrollo de los niños
Por
eso, Peace Builders reclutó a los fundadores
de Creati Spirit, Charlie Steffens
y Spencer Builders
reclutó a los fundadores de Creative Spirit, Charlie
Steffens y Spencer Gorin, para colaborar en el diseño
de una intervención
general en los patios de juego
e incluirla en un estudio a largo plazo junto
con
U.S. Centers for Disease Control and Prevention,
sobre métodos científicamente
válidos para
reducir la violencia en la juventud
Como
psicólogo infantil con bastantes conocimientos
de antropología, me sentí atraído
por
el trabajo de Creative Spirit
Para
mí, tenía más sentido el hecho de estructurar
el juego de los niños en el plano
científico y
práctico que creer versiones en miniatura de
nuestro sistema de
salud mental y
de leyes en los patios
¿Qué
magnitud alcanza el problema
de la agresividad en los patios?
Un
estudio nos muestra que se cometen alrededor
de 700 actos de violencia por hora
Los
grupos o escuelas de alto riesgo pueden tener
índices de agresividad mucho más
altos y más serios
Nuestro
primer estudio publicado por American
Journal of Preventive Medicine, dio como
resultado que el 12% de los niños encuestados de
cuarto o sexto de Primaria, habían
sido amenazados
con un cuchillo o con una pistola en el recinto
escolar durante
una semana
¿Cuáles
son las consecuencias de estos 700
actos de agresión en una hora?
Si
en cada uno de ellos se hubiera empleado
un minuto para intentar un tipo de
intervención
educativa, los Profesores habrían pasado más de
diez horas
solucionando conflictos
Pero
está claro que esto no sucede
Sólo
unos cuantos niños pasan por dicho
proceso de intervención
El
peligro potencial a largo plazo
para los niños
agresivos y para los no
agresivos
es ahora aun mayor
Los
chicos con un índice elevado de agresividad
se convierten en partidarios de las tácticas de
los –matones- y aprenden a
evadir la justicia
Aquellos
que presentan traumas familiares
o inadaptaciones sociales, aprenden que los
adultos y la sociedad no son capaces
de garantizar que no vuelvan a ser
traumatizados
por la violencia, y esa lección daña
seriamente el futuro
desarrollo del niño
Todo
esto se parece cada vez
más a EL SEÑOR DE LAS MOSCAS
Hacer
que los niños traumatizados o agresivos
sean tratados por un consejero no tiene
ya sentido, y es probable que no consiguieran
resultados válidos ni científica ni
prácticamente
He visto las ideas y las lecciones de Spencer Gorin
y Charlie Steffens en cientos de escuelas mientras
desarrollaba mi trabajo de
una forma
empírica y científica
¡El
juego saludable es la solución!
¿Cómo
he llegado a esta conclusión?
Bien,
en primer lugar, lo veo y lo siento
cuando estoy con los niños y con los
Profesores;
en segundo lugar, se puede percibir en nuestro
banco lineal de
datos recogidos junto
con The Centers for Diease Control
Uno
de nuestros estudios, que acaba de ser
publicado, demuestra que los niños de
las
escuelas en las que estamos llevando a cabo
la investigación son más sanos
y están menos
expuestos a recibir agresiones
intencionadas o no intencionadas
Esto
concuerda con lo que sabemos a partir
de estudios científicos sobre salud e
inmunología
Nuestro
banco de datos, recopilados a través
de la observación directa en las escuelas
en las que hemos llevando a cabo la investigación,
también nos muestra un
descenso de la agresividad
en los patios escolares, y un menor número
de
denuncias de los alumnos por
agresiones de compañeros
El
grupo de estrategias propuestas por
este libro: CÓMO FOMENTAR LAS ACTITUDES
DE
CONVIVENCIA A TRAVÉS DEL JUEGO juegos
para aprender a compartir cooperar y
reforzar
comportamientos positivos; es significativo
de verdad, en el plano científico
y en el práctico
Además,
sirven para reducir gastos, puesto
que si desciende la agresividad en los
patios,
en las clases, en casa y en los horarios, harán
falta menos centros de
educación especial
y disminuirá el número de pleitos y de damnificados
Los
seres humanos están genéticamente programados
para copiar los juegos que ven en
los demás
Si
observan que los adultos u otros niños juegan
con agresividad o están
zanganeando por
ahí, eso es lo que ellos hacen
Si
ven que juegan de forma cooperativa,
eso es lo que imitan
A
través de esta destreza, se crea un profundo
y evidente sentido de adaptación
Este
proceso de imitación de juegos es fundamental
en la etnología y en la
psicología humana, y se ha
hecho ya casi imperceptible, con lo que puede
alterar completamente el futuro de la humanidad
si continúan las tendencias
actuales
Los
niños y los adultos ya
no saben jugar
Sólo
saben cómo ser entretenidos
Los
niños y los adultos que valoran y aprecian
los juegos, tienen que aprender a
jugar ahora
de forma que se restauren los valores,
la esperanza y la diversión
ESTE
LIBRO AYUDA A DEVOLVER AL JUEGO SUS
DOS FINALIDADES MÁS IMPORTANTES: LA
DIVERSIÓN
Y LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS
También
nos enseña a restituir la diversión
y la humanidad al juego
Nuestros
niños tienen que aprender a leer, a escribir
y a sumar, pero también han de
aprender a vivir
con sabiduría en la solidaridad y en la alegría
Sin
los demás, no es posible el aprendizaje
Sin
diversión, la vida no tiene alegría
Cómo
fomentar las actitudes de convivencia a través
del juego ayuda a los niños a
aprender
y a experimentar la alegría
Lo
anterior escrito por Dennis D. Embry
cofundador de PeaceBuilders
ÍNDICE:
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
CÓMO USAR ESTE LIBRO
1
INTRODUCCIÓN
Algunos
apuntes sobre el juego
¿Por
qué el juego es una solución saludable?
Nuestra
filosofía
Cómo
crear un programa de juego
saludable para su entorno
El
niño problemático durante la
confección de los murales
Reglas
Consejos
que te pueden ayudar
Una
pequeña causa necesita un largo camino
Procedimientos
Una
revisión rápida
Introducción
a la secuencia de las tres categorías de juegos
2
EL JUEGO
CREATIVO
Añadir más bases
Variar el número de
balones en un juego
Cambiar los límites del
campo de juego
Transforma la
importancia de la puntuación
Anima a los demás a que
propongan ideas
Elige los equipos al
azar
Actividades lúdicas
creativas e innovadoras
Los mejores juegos
tradicionales modificados
Una recapitulación
importante
3
EL JUEGO
HUMANITARIO:
Las cinco CES
Actividades que
fomentan la solidaridad
4
BAJA
AGRESIVIDAD
Problemas que plantea
el juego agresivo
Soluciones saludables
para el juego agresivo
Pautas para dirigir
juegos de agresividad controlada
Actividades de baja
agresividad
5
APRENDER A
JUGAR Y CONSEJOS PARA EL AULA
6
CONCLUSIÓN
EL PAPEL DEL
JUEGO EN LA EDUCACIÓN
ANEXO:
La familia que juega
Juega en el barrio
Adultos divertidos
Jugar con boy scouts o
cualquier otro grupo de niños
Juega con los grupos en
la parroquia
Juega en el trabajo
El juego pertenece a
todos los ámbitos
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICES
Juegos por orden
alfabético
Juegos clasificados
según los objetivos
Juegos por grupos de
edad
FICHA
TÉCNICA:
1 Libro
208 Páginas
En formato de 22 por 15
por 1.9 cm
Pasta gruesa en color
plastificado
Edición 2005
ISBN 84-329-1218-2
Autor Ch. Steffens y S. Gorin
Editor CEAC
NOVEDAD
DISTRIBUIDOR
A B C EDICIONES
Si es de su
agrado está espléndida obra:
CÓMO FOMENTAR LAS ACTITUDES
DE CONVIVENCIA A TRAVÉS DEL JUEGO
1 Libro Autor Ch. Steffens y S. Gorin Editor
CEAC
Juegos para aprender a compartir cooperar
y
reforzar comportamientos positivos
Se puede
comunicar al Teléfono: 7146961
aquí en
Culiacán,
Sinaloa, México
Teléfono 01-6677-146961 Solo en
México
Teléfono
celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México)
O 045
(México) -6671-985765
Tenemos entrega
a domicilio en México
por varias
mensajerías; puede usted indicarnos
cuál sería la
de sus deseos
Para
envíos internacionales favor de
pedir
su cotización
Anotando
el título de su interés, el código
postal
o el nombre de la
Ciudad
en donde llegaría su petición
Versión en
PDF no se maneja
Tenemos
asistencia telefónica desde las
10:00 A.M,
hasta las 10:00 P.M.
en horario
del Pacífico
Puede comunicarse
en el WhatsApp:
6671-98-57-65
Mayor
información en:
Aquí en la
Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Avenida
Jesús Terán número: 1747;
Fraccionamiento
Nuevo Culiacán
Código
Postal 80170
Entre:
Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
Sin
representantes dentro; o, fuera de nuestro País
ALFONSO
JAVIER MONÁRREZ RÍOS
Agradecemos
a Google la oportunidad de publicar Gracias
CÓMO FOMENTAR LAS ACTITUDES
DE CONVIVENCIA A TRAVÉS DEL JUEGO
1 Libro Autor Ch. Steffens y S. Gorin Editor
CEAC
Juegos para aprender a compartir cooperar
y
reforzar comportamientos positivos
Quedo a sus órdenes; gracias
Libro CÓMO FOMENTAR LAS ACTITUDES DE CONVIVENCIA A TRAVÉS DEL JUEGO
ResponderEliminarGracias, estamos listos para atender
su amable petición; en el Teléfono:
6677-146-961 de oficina
Teléfono: 800-832-7697 llamada gratis en nuestro país;
CELULAR + 6671 – 985 - 765
WHATSAPP + 521 6671-9857-65
En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com
Libro CÓMO FOMENTAR LAS ACTITUDES DE CONVIVENCIA A TRAVÉS DEL JUEGO