Mostrando entradas con la etiqueta TÍTERES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TÍTERES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2022

ACTIVIDADES DE EXPRESION Y LENGUAJE

 

EL PEQUEÑO ARLEQUIN

2 Libros 1 CD-ROM Autor Carlos Gispert

Editorial Océano

ACTIVIDADES DE PLÁSTICA Y PSICOMOTRICIDAD

 ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN Y LENGUAJE

 

Un CD-ROM denominado: “LA MÁQUINA DE INVENTAR HISTORIAS" con juegos didácticos e interactivos educativos de expresión y comunicación muy didácticos e interactivos

Estos dos manuales "EL PEQUEÑO ARLEQUIN"; fueron creados a partir de la premisa de educar a los niños y niñas en ser hábiles, creativos, socializados, despiertos, trabajo en equipo, tomar decisiones, y más..., y sobre todo encantados de aprender

Un taller de aprendizaje con multitud de actividades y juegos que encantan y desarrollan su imaginación a los más pequeños para emplearse en Educación Preescolar y Primaria

"TEATRO INFANTIL EL PEQUEÑO ARLEQUIN"; explota todo el potencial lúdico y educativo del mundo de los títeres para ayudar al desarrollo de la creatividad, la psicomotricidad, la expresión oral, escrita y corporal, la socialización y la comunicación

El aprendizaje con títeres estimula todas las capacidades creativas de los niños y de las niñas: la destreza, la habilidad manual y plástica, la inventiva literaria, la expresión corporal o el sentido del ritmo son sólo algunas de las muchas habilidades que ayuda a desarrollar "TEATRO INFANTIL EL PEQUEÑO ARLEQUIN"

Actividades de expresión, lenguaje, plástica y psico-motricidad

Concebida para desarrollar la imaginación, la creatividad y la inteligencia en los niños y las niñas al estimular la sociabilización, la expresión oral y escrita y más...

Ayuda al proceso creativo de los más pequeños.

Contiene pautas muy didácticas, objetivos educativos

y contenidos complementarios en cada capítulo

Tiene un capítulo completo a juegos de socialización y expresión

Cada capítulo consta de un cuento inicial con títeres,

que actúan de hilo conductor de las actividades

"TEATRO INFANTIL EL PEQUEÑO ARLEQUIN"; tiene 110 actividades, ejercicios y juegos de gran variedad didáctica aplicadas enteramente en la Educación Primaria y Secundaria

El material  "TEATRO INFANTIL EL PEQUEÑO ARLEQUÍN"

incluye una guía para Padres y educadores

LO QUE USTED DEBE DE SABER DE...

TEATRO INFANTIL EL PEQUEÑO ARLEQUÍN

CONTENIDO DE LA OBRA:

8 ÁREAS DIDÁCTICAS:

- Cómo nos comunicamos

- Creatividad sin límites

- Comunicarse con las manos

- Un espacio para comunicar

- Posibilidades expresivas de la voz

- Escribir para comunicar

- La escenificación

- Juegos de socialización y expresión

GRAN VARIEDAD DE JUEGOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS.

GUÍA PARA EDUCADORES Y PADRES

CD-ROM "LA MÁQUINA DE INVENTAR HISTORIAS":

Contiene juegos de EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN:

- Los personajes

- Sonidos familiares

- Efectos sonoros

- Escribe tu guion

- Ordena las escenas

Una aplicación interactiva para desarrollar la imaginación,

la creatividad y la inteligencia

TODO EL POTENCIAL LÚDICO Y EDUCATIVO DEL MUNDO DE LOS TÍTERES

DESARROLLA LA CREATIVIDAD, LA PSICOMOTRICIDAD, LA IMAGINACIÓN, LA LÓGICA, EL SENTIDO COMÚN, LA EXPRESIÓN, EL ORDEN MENTAL, LA COMUNICACIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN, ENTRE OTROS

ÍNDICE:

ELEMENTOS DE LA OBRA:

 

ELEMENTOS DE LA OBRA:

1

Cada uno de los ocho capítulos (cuatro en cada volumen)

tiene una página de presentación

2

Título del capítulo

3

Sumario del capítulo detalla los diferentes

apartados y contenidos del capítulo

4

IDEAS Y SUGERENCIAS:

Página de cierre de cada uno de los siete primeros capítulos

En ella se exponen contenidos divertidos relacionados

con el tema general del capítulo

5

ACTIVIDADES

Texto explicativo de la actividad

Destacados con información, curiosidades y vocabulario

Las actividades de esta obra: ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN Y LENGUAJE; sirven para que los niños y niñas agilicen la inteligencia y desarrollen la capacidad de expresarse y comunicarse de un modo eficaz

ÍNDICE:

VOLUMEN 1:

COMO NOS COMUNICAMOS

Creatividad sin límites

Comunicación con las manos

Un espacio para comunicar

VOLUMEN 2:

POSIBILIDADES EXPRESIVAS DE LA VOZ:

Un viaje a Salzburgo

Disfrutamos percibiendo

El saber no ocupa lugar

A propósito del cuento:

Actividades

UNA HERRAMIENTA SONORA

La respiración

La pronunciación

La entonación

Como controlar la voz

Practiquemos la dicción

El secreto bien susurrado

Jugamos a escuchar

Jugamos a dialogar

Un dialogo divertido

Improvisamos un dialogo

A cada títere su voz

Expresividad vocal

El cuento de nunca acabar

Los sonidos

Ideas y sugerencias

Cómo disfrazar la voz

ESCRIBIR PARA COMUNICAR:

El castillo de los títeres

Disfrutamos percibiendo

El saber no ocupa lugar

A propósito del cuento

Actividades

La creación literaria

El libreto

Los diálogos en los libretos

Las partes de una obra de teatro

El conejo astuto

La magia de las leyendas

La sabiduría de los abuelos

Dialogo de Pinocho y la Paloma

¿Dónde estás inspiración?

Baúles familiares sorprendentes

Ideas y sugerencias

                                                         Los encantamientos

LA ESCENIFICACIÓN:

La vida en un hilo

Disfrutamos percibiendo

El saber no ocupa lugar

A propósito del cuento

Actividades

Coordinar

Palabras y movimientos:

Títeres en acción

Parece un personaje mágico

Los títeres se desplazan

Efectos sonoros

Cómo sugerir

El efecto sonoro adecuado

Una caja guitarra

Un palo de lluvia

La fiesta del barrio

Hablar en el escenario

Bailar en el escenario

Ideas y sugerencias

El miedo escénico

JUEGOS DE SOCIALIZACIÓN Y EXPRESIÓN:

Cuento sonoro

El lenguaje de los saludos

¡Exceso de información!

Campanarios lejanos

Del dicho al hecho

Lo que dice una mirada

Ve con el tacto

¡No perdamos el ritmo!

A cada palabra su color

Ronda de muecas

¿Cu-cú, cu-cú!

¡Todos a bordo!

¡Relajados, relajados!

Aprendices de poetas

¡Larga vida a los refranes!

Historia compartida

Al revés más claro es…

¿Carrera loca!

Espejito, espejito mágico

Safari fotográfico

Escenas imposibles

A LOS PADRES Y EDUCADORES

 

EL PEQUEÑO ARLEQUIN

2 Libros 1 CD-ROM Autor Carlos Gispert

Editorial Océano

ACTIVIDADES DE PLÁSTICA Y PSICOMOTRICIDAD

 ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN Y LENGUAJE

 

FICHA TÉCNICA:

Dos volúmenes

En formato de 22 por 29 cm

Con 224 páginas a todo color

Desarrollado en 8 unidades temáticas

110 actividades didácticas de diversa tipología: manualidades, expresión corporal,

creatividad y expresión oral y escrita, juegos de socialización,

ejercicios de dicción, de plástica, etc…

Cuentos que introducen cada una de las unidades temáticas

Secciones complementarias en cada unidad temática:

 Disfrutamos percibiendo, el saber no ocupa lugar, ideas y sugerencias

Guía para Padres y educadores

Encuadernado en tapa dura en colores brillantes

Editorial Océano

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = = = = =

jueves, 22 de enero de 2015

TITERES COMO HACER CLASES TITERES TIPOS TEATRO ACTIVIDADES


TÍTERES CONFECCIÓN OBRAS Y ACTIVIDADES

1 Libro y 1 DVD. TALLER DEL TITIRITERO
De: Graciela Skilton. Editor Lesa



Graciela Skilton ha logrado en este libro y CD-ROM, una síntesis espléndida
para quien se inicie en la puesta en escena de títeres a nivel infantil

Este material: “TÍTERES CONFECCIÓN, OBRAS Y ACTIVIDADES”,
ofrece la oportunidad de emprender una aventura muy rentable y de mucho beneficio

O; bien, en el nivel de educación Preescolar, adiestrar y ofrecer un
vasto y numeroso plan de actividades con los títeres a las Educadoras

Enseñar valores y virtudes a través de los títeres es una actividad de tiempos inmemoriales

En este manual: “TÍTERES. CONFECCIÓN, OBRAS Y ACTIVIDADES”;  se le proporcionan consejos, pautas, consejos, obras completas, escenografías, vestuarios, manejo de la voz, manejo del títere. Historia, y más…, para quien desee iniciar una aventura de entretenimiento infantil


Y para quien es un profesional en la materia esta brillante obra le recordará los
principios del teatro infantil a través de los inigualables títeres

De su introducción anotamos lo siguiente:

“La dramatización de situaciones reales o imaginarias ha sido una costumbre nacida con el hombre primitivo quien a través de máscaras, luces y sombras y elementos con figuras humanas o animales ha intentado representar escenas de la vida real o leyendas y mitos de su cultura. Mucho antes que existiera el teatro escrito ya se realizaban representaciones de títeres de acuerdo a la tradición oral de los diferentes pueblos. Según los investigadores los títeres  han estado presentes en todas las culturas. Se tienen noticias que ya en el siglo V a. de c. las funciones de títeres eran un entretenimiento en lugares como Asia, China y la India”

Un títere es un instrumento que expresa pensamientos y sentimientos de quien lo maneja, el titiritero a través de un guión  teatral o simplemente a voluntad de su dueño. Pueden representar animales, objetos, personas, personajes mitológicos, astros, y todo lo que la imaginación pueda crear

Varían infinitamente en cuanto a tamaño y material con el cual están hechos
pero en su esencia todos cumplen el mismo rol: comunicar algo

El titiritero por lo general permanece oculto al público lo que hace más intrigante al títere, ese personaje que habla y se mueve mágicamente y actúa manipulado por un ser humano que pasa a segundo plano pues el principal protagonista es el muñeco”


DE SU PRÓLOGO ANOTAMOS LO SIGUIENTE:

“Trabajar con títeres es de alguna forma, jugar a ser otro, componer un personaje y crear, a partir de los datos que da la obra, sus características personales. No habrá jamás dos interpretaciones iguales para el mismo personaje porque al manipular a cada protagonista le incorporamos algo de nosotros mismos. Títere y titiritero se fusionan de tal modo en cuanto el títere hace su aparición en escena, desaparece el límite entre la realidad y la fantasía”
“Hacer títeres en la escuela o en casa es algo más que una expresión artística. Se trata de una actividad enriquecedora que permite trabajar en equipo para determinar roles, diseñar decorados, vocalizar la manera en que va a “hablar” el personaje, elegir la musicalización, pintar, modelar y mucho más. El diseño maravilloso que ha realizado Paola franco en la confección de cada personaje del taller de títeres ayudará muchísimo a imaginar cómo es la personalidad de cada uno y lucirse en el escenario”

“Las obras que presentamos en este libro han sido creadas para el disfrute tanto de quienes las representen como de los espectadores. Pero este libro apunta aún más allá todavía. La intención del autor es motivar a adultos y niños a animarse a escribir sus propias obras, a construir nuevos personajes, y darles vida a través de sus características individuales, a integrarse en grupos para intercambiar ideas, elaborar parlamentos divertidos o dramáticos según sea el género elegido y a funcionar, en síntesis, como una verdadera “compañía de títeres”

Tuve el placer hace años de reunirme con el gran maestro titiritero Javier Villafañe
Me recibió en su casa y me contó muchísimas anécdotas de sus viajes con “La Andariega”

Quizás lo que más me impactó de él fue su carácter alegre y siempre dispuesto
a encontrar el lado divertido de las cosas

Seguramente Maese Trotamundos y sus compañeros
le habrán ayudado a ver la vida de un modo feliz

Quizás no podamos como el viajar de pueblo en pueblo pero sí es posible dejar vagar nuestra imaginación de obra en obra, de personaje en personaje y lograr lo más sublime que le ha sido dado al ser humano: la creatividad

La misma permite crear nuestro propio clima de felicidad y expresar
nuestros sentimientos y pensamientos libremente

Un teatro de títeres es una puerta abierta a la imaginación. ¡Se levanta el telón!

ÍNDICE:
CAPÍTULO 1:
COMO ORGANIZAR UNA FUNCIÓN DE TÍTERES:
Introducción 
Historia de los títeres
Títeres famosos
Curiosidades de títeres
Diferentes tipos de títeres
Como organizar una función de títeres
Invitaciones
Sonido
Elección del lugar
Confección del teatro de títeres
El tríptico del teatrillo
Los accesorios
La escenografía
Diseño y confección de los títeres 
Iluminación /Duración del espectáculo
¿Quién hará la función?
El arte de ser titiritero
La voz
Hablar con las manos
Los títeres en la escuela
CAPITULO 2:
TEATRO PARA LOS MAS PEQUEÑOS NIVEL PREESCOLAR Y PRIMARIA
El cofre de los deseos
Actividades
Taller de títeres
Preescolar y Primaria
El sapo encantado. Actividades
Taller del titiritero
Nivel Preescolar y Primaria
Pulgarcita. Actividades
Taller del titiritero
Nivel Preescolar y Primaria
Los tres cerditos. Actividades
Taller de títeres
Nivel Preescolar y Primaria
Caperucita y los lobos
Actividades
Taller de títeres
Preescolar y Primaria
CAPITULO 3:
DE PRINCESAS; OGROS Y AVENTURAS NIVEL PREESCOLAR Y PRIMARIA
El adivino
Actividades
Taller de títeres
Preescolar y Primaria
El pececito de oro
Actividades
Taller de títeres
Preescolar y Primaria
El Duende Actividades
Taller de títeres Preescolar y Primaria
El Sastrecillo valiente Actividades
Taller de títeres Preescolar y Primaria
Los tres pelos del diablo Actividades
Taller de títeres Preescolar  Primaria
CAPÍTULO 4:
COMEDIAS PARA REIRSE A CARCAJADAS NIVEL PREESCOLAR Y PRIMARIA
El rey de la selva Actividades
Taller de títeres Preescolar y Primaria
Pinocho miente mucho Actividades
Taller de títeres Preescolar y Primaria
El Campesino y el Diablo Actividades
Taller de títeres Preescolar y Primaria
Un Domingo siete Actividades
Taller de títeres Preescolar y Primaria
El traje del Emperador.Actividades
Taller de títeres Preescolar Primaria
FICHA TÉCNICA:
1 Tomo
1 Cd-ROM
191 páginas
Pasta gruesa acolchada en color
ISBN 97898760807774
Autor Graciela Skilton.
Editora LESA

DISTRIBUIDOR: ABC Ediciones


Si su agrado es adquirir está espléndida obra:

TITIRES CONFECCIÓN OBRAS Y ACTIVIDADES

TALLER DEL TITIRITERO. De: Graciela Skilton.

Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 (Culiacán, Sinaloa, México) Teléfono. 01-6677-146961 (Solo en México) Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765
Llamada gratis solo en México al teléfono 01-800-832-7697

O; bien por el e-mail; puede dejarnos su teléfono y nosotros nos comunicamos gratis para usted solamente en nuestro País México.

Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M, horario del Pacífico



Mayor información:



Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias




TÍTERES CONFECCIÓN OBRAS Y ACTIVIDADES

1 Libro y 1 DVD TALLER DEL TITIRITERO. De: Graciela Skilton


TÍTERES CONFECCIÓN OBRAS Y ACTIVIDADES

1 Libro y 1 DVD TALLER DEL TITIRITERO De: Graciela Skilton




Quedo a sus órdenes; gracias