Mostrando entradas con la etiqueta TDAH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TDAH. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD TDAH



TRASTORNO POR DEFICIT DE

ATENCION CON HIPERACTIVIDAD TDAH
Guía clínica de diagnóstico y tratamiento
para profesionales de la salud
1 Libro Autor Larry B. Silver Editor Lexus
PRIMERA EDICIÓN




Este libro es una guía de diagnóstico clínico
para niños con trastorno por déficit de atención
con hiperactividad (TDAH) y las consecuencias
que puede provocar en el ámbito escolar y social


Guía clínica de diagnóstico y tratamiento
para profesionales de la salud


De Larry B. Silver, M.D. Clinical Professor of Psychiatry
Georgetown University School of
Medicine, Washington, D. C


El trastorno por déficit de atención con
hiperactividad (TDAH), puede ser un motivo
de dificultades académicas y escolares


El TDAH; también puede desencadenar
problemas emocionales y conductuales, dificultades
para relacionarse con los compañeros
y estrés familiar


Si no se identifica y no se trata, este trastorno
interferirá enormemente en todos los aspectos
de la vida del individuo


Los problemas que se manifiestan suelen ser
dificultades emocionales o de comportamiento
en la escuela, con los compañeros y en la familia


Como parte del proceso diagnóstico,
es importante determinar los motivos










CONTENIDO:


1. Introducción

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad


2. El continúo de los trastornos de base neurológica


3. Historia de los trastornos de la atención
y del trastorno por déficit de atención
con hiperactividad


4. Etiología del trastorno por déficit
de atención con hiperactividad


5. Resultados clínicos que indican la existencia
de un trastorno por déficit de atención
con hiperactividad


6. Determinar el diagnostico


7. Trastornos específicos del aprendizaje


8. Trastornos de la regulación y trastornos de tics


9. Trastornos psiquiátricos secundarios
y dificultades sociales


10. Conceptos básicos del tratamiento


11. Educación del individuo y de la familia


12. Intervenciones clínicas dirigidas al individuo
afectado, sus padres o familiares


13. Trabajar conjuntamente con el sistema escolar


14. Tratamiento conducta


15. Psicofarmacología


16. Terapias controvertidas


17. Trastornos por déficit de atención
con hiperactividad en adultos


19. Conclusiones


20. Información de interés


21. Indicé alfabético de materias



FICHA TÉCNICA:

1 Libro
272 Páginas
En formato de 18 por 25 cm
Pasta gruesa en color plastificado
Primera edición 2010
Peso 1.5 Kilogramos
ISBN 9788497060776
Autor Larry B. Silver
Editor Lexus




NOVEDAD

DISTRIBUIDOR A B C EDICIONES



Si es de su agrado está espléndida obra:

TRASTORNO POR DEFICIT DE
ATENCION CON HIPERACTIVIDAD TDAH
1 Libro Autor Larry B. Silver Editor Lexus
Guía clínica de diagnóstico y tratamiento
para profesionales de la salud
PRIMERA EDICIÓN

Se puede comunicar al Teléfono (667) 714-6961
Teléfono celular -6671 – 985 - 765
Culiacán, Sinaloa, México


Tenemos entrega a domicilio en México
por varias mensajerías; puede usted indicarnos
cuál sería la de sus deseos


Para envíos internacionales favor de
pedir su cotización, anotando el título
de su interés, el código postal o el nombre
de la Ciudad en donde debe
llegar su amable petición


REALIZAMOS ENTREGAS EN ESTA CIUDAD
DE CULIACAN; FAVOR DE INDICARNOS EL DOMICILIO
Tenemos asistencia telefónica desde las
10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M. en
horario del Pacífico

Puede comunicarse en el WhatsApp:
6671 – 98 - 57-65

Versión en PDF no se maneja





Mayor información en:





Gracias a Google por la oportunidad de publicar Gracias
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS
Avenida Jesús Terán número 1747-3
Fraccionamiento Nuevo Culiacán
Entre Bahía de Agiabampo
y Bahía de San Ignacio
Código Postal 80170





TRASTORNO POR DEFICIT DE
ATENCION CON HIPERACTIVIDAD TDAH
1 Libro Autor Larry B. Silver Editor Lexus
Guía clínica de diagnóstico y tratamiento
para profesionales de la salud
PRIMERA EDICIÓN  






Quedo a sus órdenes; gracias

miércoles, 26 de febrero de 2020

MANUAL DE COACHING PARA EL TDAH Trastorno por Deficit de Atencion con Hiperactividad

MANUAL DE COACHING PARA EL TDAH
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
1 Libro Autor Beatriz Duda; Rosalba Carvajal;
Carla Sandoval y Manuela Tapia Editor Gil Editor
PRIMERA EDICIÓN 2020




NIVEL PRIMARIA



MANUAL PARA MEJORAR EL PROCESO


DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE




ESTRATEGIAS PARA IDENTIFICAR


Y POTENCIAR LAS HABILIDADES


DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS




León Trahtemberg escribe en el prólogo:

Si queremos ser justos…

Hace un tiempo se decía que ser un padre o
maestro justo significaba tratar a todos
los hijos o alumnos por igual

Sonaba bien…, aunque era ridículo

¿Qué significa tratar a un niño de 13 años que
es tranquilo, autodisciplinado, estudioso, responsable,
igual que a su hermano que tiene 14 años y es inquieto,
disperso, no estudia lo suficiente, es
transgresor e irresponsable?

Eso sería equivalente a ir a una zapatería
con un niño que calza 22 y otro que calza 26
y comprarles a ambos zapatos del 24 para darles
a ambos lo mismo, sin tomar en cuenta
las diferencias personales

Para poder tratar verdaderamente a ambos por
igual (darle a cada uno los zapatos que necesita),
tengo que tratarlos de modo diferente (darle zapatos
de medida diferente a cada uno)

Solo si los trato de modo diferente –en función
de sus características individuales- estaré
tratándoles igual, en el sentido de vincularme
con cada uno por igual en función de lo
que éste necesita o demanda

Este razonamiento educativo simple, aunque
parezca mentira, está aún muy ausente
en nuestras aulas escolares

Asimismo, aún se piensa con demasiada
frecuencia que las aulas inclusivas son aquellas
en las que se incorpora a un niño o niña con alguna
discapacidad física o intelectual muy notoria para
que esté en un grupo regular de alumnos

Sin embargo, la verdadera inclusión debe ocurrir
en cualquier aula, especialmente en aquellas
denominadas “aulas regulares”, porque en ellas
también todos los niños o niñas son diferentes

Sólo en la medida en que un maestro o maestra
pueda reconocer que todos los niños son diferentes,
podrá practicar una educación inclusiva

En este contexto es que los niños y niñas que tienen
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN TENGAN
O NO HIPERACTIVIDAD TDAH son iguales pero diferentes

Son iguales porque tienen el derecho (y la capacidad)
para estar en una aula común, sin exclusiones en razón
de su diferencia, pero a la vez son diferentes, y por ello
deben ser incluidos por el maestro o la maestra
en función de sus particularidades

La formación habitual de profesores no incluye
un entrenamiento para trabajar con niños y niñas
que tengan Déficit de Atención, de allí que manuales
sobre coaching para padres y profesores como
el que se presenta en esta oportunidad, pueden
brindarles un valioso aporte para su tarea educadora

Espero que sepan sacarle provecho a este manual,
habida cuenta que ha sido hecho con información
actualizada, amor a los niños y niñas y
mucha solvencia profesional





EN LA INTRODUCCIÓN SE ANOTA:



La idea de elaborar este manual de trabajo
nació de las necesidades –manifestada por muchas
mamas y profesoras- de aprender a trabajar en
equipo para manejar algunas de las conductas de los niños
con el TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN
CON HIPERACTIVIDAD TDAH,
de modo que su escolaridad pueda ser
más tranquila y productiva


Este es un material especialmente pensado para estos
niños y niñas, quienes suelen requerir de un mayor
apoyo para incorporar estrategias que en otros
niños son aprendidas con cierta facilidad


La Asociación Peruana de Déficit de Atención APDA,
en una constante búsqueda del bienestar de las
personas que tienen TDAH, presenta este texto
producto de la experiencia de las autoras en
su trabajo con niños con TDAH, de su interacción
con otros profesionales y de la lectura de la
literatura especializada sobre el tema


Con frecuencia tendremos a resaltar el aspecto
negativo de las experiencias y situaciones


Sucede lo mismo con respecto a la educación
de los niños: los adultos tendemos o reprocharles
sus errores, pero dedicamos poco tiempo para
ayudarlos a encontrar su propio camino


Por ejemplo, si un tiene mala caligrafía, se lo
hacemos notar en vez de ayudarlo a descubrir
una técnica que le permita mejorarla


Este libro: MANUAL DE COACHING PARA EL TDAH
estrategias para identificar y potenciar las habilidades
de los niños, propone focalizarnos en las potencialidades
de los niños y las niñas y, a partir de ello, ayudarlos
a encontrar estrategias que les permitan sobrellevar
y sortear aquello que les trae dificultades


No podemos pretender que una persona mejore
en un área si antes no toma conciencia de que maneja
bien otras y menos aún si no tiene confianza en sí misma


Estamos convencidas de que el coaching ofrece
–a los padres y a los profesionales involucrados en la educación –
la posibilidad de promover una actitud proactiva antes
que reactiva, trabajando coordinadamente con sus
hijos y con sus alumnos para encontrar conjuntamente,
mediante un razonamiento progresivo, estrategias
para superar las dificultades


Con la finalidad de que este material llegue
con facilidad a todos los maestros y beneficie
al mayor número posible de niños y niñas, hemos
empleado al lenguaje más claro y sencillo posible


Esperamos así que contribuya a una mejor comprensión
y aun adecuado manejo del TDAH





Este manual elaborado por la Asociación
Peruana de Déficit de Atención (ADA)
propone un taller de coaching para ser aplicado
a niños y niñas entre 8 y 11 años, diseñado
y pensado en las características que presentan
los niños y niñas con TDAH; sin embargo, puede ser
beneficioso para cualquier niño que requiera
mejorar alguno de los temas aquí propuestos


Este libro propone focalizarnos en las potencialidades
de los niños y las niñas y, a partir de ello, ayudarlos
a encontrar estrategias que les permitan sobrellevar
y sortear aquello que les trae dificultades


No podemos pretender que una persona mejore
en un área si antes no toma conciencia de que maneja
bien otras y menos aún si no tiene confianza en sí misma



ÍNDICE:

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE

Definición del Trastorno por Déficit
de Atención con Hiperactividad

PRESENTACIÓN DEL MANUAL

Objetivos de manual

El taller

Los participantes

El coach

Los padres de familia

Los profesores

USO DEL MANUAL

Las áreas de trabajo

Las conductas – meta

Los casos

Pasó a paso

La dinámica:

Consigna

Objetivo

Cierre

Meta

Seguimiento

Las fichas:

Ficha para los padres

Ficha para los tutores

Plan para iniciar un trabajo de coaching grupal con niños

Normas del grupo

SEGUNDA PARTE

Desarrollo de las sesiones
La primera sesión
Las sesiones intermedias
La sesión final
ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA I. ATENCIÓN 
SI ATIENDO ENTIENDO Y SI ENTIENDO AVANZÓ
1.  
A seguir instrucciones para lograr mis objetivos
2.  
A escuchar a los demás
3.  
A permanecer en la tarea
4.  
Atiendo mejor si te miro a los ojos
ÁREA II. ORGANIZACIÓN
DEL DICHO AL HECHO
1.  
Si persisto, lo lograré
2.  
A organizar el material de trabajo
3.  
A hacerme responsable de mis pertenencias
4.  
A ordenar mi mochila
5.  
A ordenar en el colegio mi carpeta y en la casa mis espacios
6.  
Un cuaderno limpio y ordenado
7.  
A terminar a tiempo

ÁREA III. IMPULSIVIDAD
ESCUCHO, PIENSO Y ACTÚO
1.
  Disfrutar ya es ganar
2. 
 Primero pienso y luego actuó
3. 
 A encontrar mi propio ritmo
4. 
 Soy asertivo
5.
  A entendernos mejor
ÁREA IV. HIPERACTIVIDAD
DE NUEVO ME MUEVO
PARA HACER ALGO NUEVO
1.  
A permanecer sentado
2.  
A tomar conciencia de mis movimientos
3.  
A hablar sin interrumpir
4.  
Me relajo para trabajar y jugar mejor

ÁREA V. MANEJO DE EMOCIONES
UNO DOS Y TRES
CUENTO HASTA DIEZ
1.  
Lo que siento tiene un nombre
2.  
Me hago responsable de lo que siento
3.  
A mantener la calma
4.  
A recibir un NO
5.  
Si manejo lo que siento, no me enojo
ANEXOS
1.  
Lista de conductas para la selección de los participantes
2. 
 Invitación a los padres de familia
3.  
Tres reglas de oro
4. 
 Identificación de fortalezas
5.
  Lista de adjetivos positivos
6.
  Invitación a la sesión de cierre
7.  
Tarjeta de útiles para la cartuchera
8. 
 Ficha de la dinámica a jugar a ordenar… cada cosa en su lugar
9. 
 Tarjetas de la dinámica
Posta de animales
10.
Listado de situaciones de la dinámica:
¿Hola papá?
¿Hola mamá?
11.
Tarjetas de la dinámica:
Te lo digo así
12.
Tarjetas de la dinámica:
A indagar cómo me siento
13.
Listado de situaciones de la dinámica:
A cargar la mochila
14.
Listado de situaciones de la dinámica:
Aprendiendo a recibir un “no”
15.
Diploma

Bibliografía

Datos de las autoras


FICHA TÉCNICA:

1 Libro
192 Páginas
En formato de 16.5 por 23 por 1.4 cm
Pasta delgada en color plastificada
Primera edición 2020
ISBN 978-607-9458-18-8
Autor Beatriz Duda; Rosalba Carvajal; Carla Sandoval
y Manuela Tapia
Editor Gil Editor



NOVEDAD

DISTRIBUIDOR A B C EDICIONES



Si es de su agrado está espléndida obra:

MANUAL DE COACHING PARA EL TDAH
1 Libro Autor Beatriz Duda; Rosalba Carvajal;
Carla Sandoval y Manuela Tapia Editor Gil Editor
PRIMERA EDICIÓN 2020

Se puede comunicar al Teléfono: 

6671-714-6961

aquí en
Culiacán, Sinaloa, México

 Teléfono 6677-146961

Teléfono celular: (Culiacán, Sinaloa, México)
(México)

-6671-985-765

Tenemos entrega a domicilio en México
por varias mensajerías; puede usted indicarnos
cuál sería la de sus deseos

Para envíos internacionales favor de
pedir su cotización

Anotando el título de su interés, el código
postal o el nombre de la
Ciudad en donde llegaría su petición

REALIZAMOS ENTREGAS EN ESTA CIUDAD
DE CULIACAN; FAVOR DE INDICARNOS EL DOMICILIO

Versión en PDF no se maneja

Tenemos asistencia telefónica desde las
10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M.
en horario del Pacífico

Puede comunicarse en el WhatsApp:

6671-98-57-65



Mayor información en:


Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747;
Fraccionamiento Nuevo Culiacán
Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Gracias a Google la oportunidad de publicar Gracias



MANUAL DE COACHING PARA EL TDAH
1 Libro Autor Beatriz Duda; Rosalba Carvajal;
Carla Sandoval y Manuela Tapia Editor Gil Editor
PRIMERA EDICIÓN 2020



Quedo a sus órdenes; gracias