sábado, 31 de diciembre de 2016

MACBETH


MACBETH
1 Libro Autor W. Shakespeare Editor Tomo


DE LA SERIE CLÁSICOS DE TEATRO


En búsqueda del poder, de una desmedida ambición política, Macbeth es rey de los escoceses y...

La intriga, las bajas pasiones, la ambición desmedida, remordimientos, de las profecías, asesinatos, la traición, el sentimiento de culpa, de la envidia, de las bajas pasiones, de complicidades, bajos instintos y más…



Este libro: MACBETH es la llave de entrada a temas a discusión acerca de la grandeza sin virtud, de la ambición desmedida, de las pasiones sin razón y más…



William Shakespeare ha sido considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la historia; con la capacidad magistral de su pluma nos transporta hasta el lugar mismo de los hechos, originando toda una gama de sentimientos que van desde los alegres y optimistas hasta los más tristes y trágicos

En 1606 sale a la luz MACBETH, una de sus tragedias más impactantes en la historia universal de las letras

En esta obra se hacen presentes ciertos aspectos misteriosos y de hechicería, pues en la escena surgen brujas y fantasmas como personajes reales e importantes

Por alguna razón, Shakespeare decidió hacer famoso al villano de la obra

MACBETH es el más malvado, el traidor, el asesino sin entrañas que se deja llevar por la ambición de poder, y que, junto con su esposa, planea la muerte de todos aquellos que pudieran impedirle ceñirse la corona de rey

Con tal de lograr sus aviesos fines, MACBETH recurre a tres brujas para que le digan el porvenir y de este modo asegurar la realización de sus deseos, pero aunque ellas le dicen algo que lo deja convencido, al final las cosas no son como él esperaba

Después de una serie de peleas y asesinatos llega el desenlace final como algo sorprendente para MACBETH, pero esto, estimado lector, lo descubrirás por ti mismo

De la lectura y consiguiente reflexión de este magnífico trabajo de William Shakespeare; se tiene mucha tela de donde cortar para ejemplificar en el salón de clase o bien de la lectura personalizada se pueden tomar ejemplos claros y precisos a desarrollar en el ámbito del aula


ACLARACIÓN PERTINENTE:


Debo anotar que el presente libro: MACBETH; es un trabajo que pretende respetar el sentido original de lo escrito por el autor y que se realizó para dar una versión muy propia del lector joven para primero acercar, invitar al disfrute de lecturas clásicas, y que diera pie a primerizos a sentar las bases de la buena lectura tendiendo puentes para que estos se interesarán en la lectura y que además se reflexione acerca de temas torales de la conducta humana, de la importancia de los valores, virtudes, de la certeza de que el conocimiento es vía de superación y más…

Lectura para emplearse en reflexionar en forma individual o de grupo en el ámbito escolar, logro que con la sabia conducción del profesor logre mediante la participación –alumnos-, en la reflexión de temas universales


ADEMÁS DE SENTAR LAS BASES PARA QUE EL JOVEN ALUMNO EN UN FUTURO: SEA PROCLIVE A SER UN LECTOR REFLEXIVO



FICHA TÉCNICA:

1 Libro
En formato de 12 por 18.5 por .7 cm
Pasta delgada en color plastificada
ISBN 9706665072
Autor William Shakespeare
Editor Tomo


NOVEDAD
DISTRIBUIDOR ABC Ediciones


Si es de su agrado está espléndida obra:

MACBETH
1 Libro Autor W. Shakespeare Editor Tomo

Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 aquí en Culiacán, Sinaloa, México Teléfono 01-6677-146961 Solo en México Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765

Para envíos internacionales favor de pedir su cotización anotando el título de su interés, el código postal o el nombre de la Ciudad en donde llegaría su petición

No; manejamos versión en PDF

Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M., horario del Pacífico

Puede comunicarse gratis en el siguiente Teléfono:
01-800-832-7697



Mayor información:






Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias




MACBETH
1 Libro Autor W. Shakespeare Editor Tomo







Quedo a sus órdenes; gracias

viernes, 30 de diciembre de 2016

LA VIDA ES UN SUEÑO


LA VIDA ES UN SUEÑO

1 Libro Autor Pedro Calderón de la Barca Editor Tomo



Obra de teatro creada en 1635 inserta en el barroco; repleta de preguntas, analogías, metáforas, repleta en recursos de resumir y en cambiar lo que el autor desea exponer trasladando a nuevos dominios de entender el verdadero significado, muy capaz en su redacción en exagerar características, personas, de lugares, animales, objetos y más…


Apretada y todo; el desarrollo es paso a paso, para tocar múltiples y diversas circunstancias


De lectura difícil; en donde, el principal motivo, es reflexionar a cada paso en múltiples circunstancias conformadas por el ínclito autor: Pedro Calderón de la Barca


En el fondo de la novela nos propone la siguiente reflexión por tener un supuesto destino en torno a la libertad de elección


Obra que ensalza y nos pone a reflexionar –rica en metáforas-; de que tenemos una prisión enmarcada en una cueva, oscura, llena de tinieblas y fría por el desconocimiento de sí mismos. Solamente se libraría y puede ascender a otro plano solamente haciendo el bien


Obra repleta de suspenso, intrigas palaciegas, en donde rescatamos para usted la siguiente reflexión toral en el desempeño:



¿Qué es la vida? Un frenesí.

¿Qué es la vida? Una ilusión,

una sombra, una ficción,

y el mayor bien es pequeño;

que toda la vida es sueño,

y los sueños, sueños son




¿Cómo llegar a desistir de la materia para llegar a luz?;


LA VIDA ES UN SUEÑO es una de las obras de Calderón más conocida y estudiada


Obra que aborda temas torales como: la astrología y de su destino supuestamente marcados por que está escrito así, y en algunos lectores comentan que está plenamente a flor de piel la locura de esos presagios


Pasando a reflexionar por las vanidades y falsas ilusiones fincadas en almas desprovistas de moral


Y; qué, tiene que ver el libre albedrío, el instinto en todo esto


El hombre se desarrolla entre fracasos, deseos, venganzas, ambiciones, desengaños, pesares y más…


Además de tocar el tema de la educación, enmarcado en: como freno


Y; que, para superar el conflicto de Edipo, sublimarlo, es…


Aderezada por el tema que no hay realidad exterior


Segismundo crece según el autor; desde ser cruel, hasta arrodillarse


Tocando el tema del pecado original y expiar nuestras culpas


Dicho interés reside en su complejidad filosófica, pero también en el notable armado dramático


Algunos temas centrales son la oposición entre destino y libertad, el tópico de la vida como sueño y el autodominio


Estos temas subordinan otros como la educación de los príncipes, el modelo de gobernante, el poder y la justicia


Si bien la pieza cuenta con gran cantidad de recursos y temas barrocos, su verdadero valor se encuentra en el planteamiento de la libertad como un bien tan preciado para la vida del hombre, que al estar este privado de ella, muta a un ser implacable y tirano que pierde control sobre su conciencia y deja que su instinto actúe en su lugar


En pocas palabras, el protagonista de la obra pierde el autodominio al ser privado de su libertad


Esto lo lleva también a perder su libre albedrío y la posibilidad de tomar sabias y correctas decisiones que nuestro autor inserta en los personajes y sus múltiples interacciones


Obra repleta de reflexiones paso por paso


De la lectura y consiguiente reflexión de este magnífico trabajo: LA VIDA ES UN SUEÑO; se tiene mucha tela de donde cortar para ejemplificar en el salón de clase o bien de la lectura personalizada se pueden tomar ejemplos claros y precisos



ACLARACIÓN PERTINENTE:



Debo anotar que el presente libro: LA VIDA ES SUEÑO; es un trabajo que pretende respetar el sentido original de lo escrito por el autor y que se realizó para dar una versión muy propia del lector joven para primero acercar, invitar al disfrute de lecturas clásicas, y que diera pie a primerizos a sentar las bases de la buena lectura tendiendo puentes para que estos se interesarán en la lectura y que además se reflexione acerca de temas torales de la conducta humana, de la importancia de los valores, virtudes, de la certeza de que el conocimiento es vía de superación y más…


Lectura para emplearse en reflexionar en forma individual o de grupo en el ámbito escolar, logro que con la sabia conducción del profesor logre mediante la participación –alumnos-, en la reflexión de temas universales



ADEMÁS DE SENTAR LAS BASES PARA QUE EL JOVEN

 ALUMNO EN UN FUTURO: SEA PROCLIVE A SER UN

 LECTOR REFLEXIVO




FICHA TÉCNICA:

1 Libro
En formato de 12 por 18.5 por 1 cm
Pasta delgada en color plastificada
ISBN 9707752750
Autor Pedro Calderón de la Barca
Editor Tomo


NOVEDAD
DISTRIBUIDOR ABC Ediciones


Si es de su agrado está espléndida obra:

LA VIDA ES UN SUEÑO
1 Libro Autor Pedro Calderón de la Barca Editor Tomo

Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 aquí en Culiacán, Sinaloa, México Teléfono 01-6677-146961 Solo en México Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765

Para envíos internacionales favor de pedir su cotización anotando el título de su interés, el código postal o el nombre de la Ciudad en donde llegaría su petición

No; manejamos versión en PDF

Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M., horario del Pacífico

Puede comunicarse gratis en el siguiente Teléfono:
01-800-832-7697



Mayor información:






Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias





LA VIDA ES UN SUEÑO
1 Libro Autor Pedro Calderón de la Barca Editor Tomo






Quedo a sus órdenes; gracias

LA CELESTINA


LA CELESTINA

1 Libro Autor Fernando de Rojas Editor Tomo



Inocencia contra corrupción; de las bajas pasiones, de la causa y su efecto y de la ignorancia

Que el amor “loco”, blasfemo, desmedido, de mitificación de su posible pareja, de la obsesión enferma, del apasionamiento sin reflexión, de creer que: “sus amadas son su dios”, de jóvenes contra viejos, pobres contra ricos, la lucha de los opuestos, del engaño para apropiarse de bienes materiales, que del arte de la seducción por la palabra ejercida con habilidad y destreza rompe y derriba y encuentra un campo fértil en la ignorancia, en el afán y deseo desmedido que a veces arde en las venas, de la hipocresía, de la lucha contra ignorantes y conocedores, y el torbellino de estas bajas pasiones, de la lujuria,  un Padre y una Madre -que ha semejanza en estos tiempos- sufren lo indecible desde antes y no se diga el final no esperado por ellos y que magistralmente el autor los muestra con las manos vacías y todo por aflorar el instinto salvaje y primitivo no con fines reproductivos, de conservación de la especie sino que de saciar por un lado su machismo muy en el fondo del personaje Calixto y de Melibea quien se deja arrastrar sin reflexionar de que hay consecuencias y de que nadie hace algo para beneficio de otros sin llevar una tajada

Y; que, inclusive, en una segunda lectura para esta exposición de motivos encuentro muchas más aristas que me es imposible por la brevedad de este espacio desarrollar a cabalidad

Fernando de Rojas (1470 – 1541), dramaturgo español, autor de LA CELESTINA, considerada una de las obras cumbre de la historia de la literatura española y la más importante sin duda en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento, nació en Toledo en el seno de una familia de judíos conversos

Hacía 1488 se trasladó a Salamanca, en cuya Universidad estudiaría latín, filosofía y otras materias necesarias para obtener el título de bachillerato en leyes, tras, al menos, seis años de estudios de Derecho


¿Novela o drama pero no teatro?


Y para no ser menos, obra que fue prohibida en 1792; que para esos entonces, era pecaminoso el tratamiento de narración en torno al amor –carnal-, entre Calisto y Melibea, imagínese estimado lector que después de más de 200 años prohibieran este genial argumento desarrollado al parecer en torno a un ambiente tórrido de emociones, deseos insatisfechos, de querer alcanzar el cielo a través del amor

Publicada en los años de mandato de los Reyes Católicos (1499); aquí, se narra en forma de dialogo un desarrollo de vida en torno al amor-con adjetivos-, que de aquí se desprenden comentarios sublimes, armados cada uno de ellos en una lógica de causa efecto, que nos dice claramente que tarde que temprano tienes que pagar por lo que haces

De la trama, de sus personajes, por su lenguaje, por su escenario, de su exposición de motivos, de las pinceladas de frases inteligentes de muy vivida erudición, este drama se constituye en un clásico de la literatura y que en esta concisa edición se elaboró para ser una primera lectura que invite a un lector primerizo a conocer más a fondo la genial obra en su verdadera composición

Los editores pretenden promover, acercar, al primerizo lector en sembrar y reforzar el habito de la lectura y corresponde al facilitador –Profesor, educador, facilitador, especialista, padre de familia, aprovechar este esfuerzo de la editorial para que esta logre el provecho del objetivo más claro: Introducir al alumno en los clásicos y que de este nazca un lector apasionado y reflexivo, que se incline por este tipo de obras de provecho


Tal esfuerzo es digno de apreciar y de aprovechar


Desde luego que tiene un fin educativo que a cada trazo de tinta el autor señala en cada una de sus partes y que en especial escribe en su introducción:

“Compuesta en reprensión de los locos enamorados que, vencidos de su desordenado apetito, a sus amigas llaman y dicen ser su Dios, asimismo hecha en aviso de los engaños de las alcahuetas y malos lisonjeros sirviente”

El demasiado amor al dinero, a lo material, al hedonismo, el cinismo, el egoísmo, el apetito sexual, las bajas pasiones, el saber del manejo de la palabra para realizar magia, a la carne, el participar como mero espectador de una pareja desarrolle el acto de amor, entretejido en los temas principales el amor, la muerte, la corrupción, de satisfacción de los deseos carnales sin mirar consecuencias, de la rapiña, de la brujería, la codicia, la pasión desmedida, el sexo de morbo, y la ventaja de conocer para torcer caminos a conveniencia

Que de personajes tan intrincados que de alguna manera el autor por su larga carrera en lo referente a leyes y de criminología; este aborda magistralmente el engaño, el chantaje, la corrupción, las bajas pasiones y hace que nosotros como lectores no soltemos la lectura para siempre

Para gloria del autor esta obra fue tomada en cuenta por el famoso y temido INDEX en 1792 quedando así prohibida por poco tiempo


OCASIÓN EXCELSA PARA INVITAR A JOVENES LECTORES A LA REFLEXIÓN


Los personajes todos tan variados pero no dispersos; pero todos ellos muy creíbles, cercanos a nosotros:

Calisto el enamorado. Melibea que lo rechaza, en primera instancia. Sempronio un criado aprovechado. Centurio un fanfarrón, Celestina prostituta vieja, propietaria de un burdel, alcahueta, vendedora de ocasión, casamentera, bruja de oficio. Pármeno un criado consiente de “el mal de amor”. De las prostitutas Elicia y Areúsa que traman por su cuenta el asesinato de Calisto. Pleberio, padre de Melibea y quien declara el tanto esfuerzo sin fruto y que por trabajar en demasía no comparte mucho de su vida en la atribulada familia y Alisa madre de Melibea quien el autor nos dice a través de este personaje: que el no tener confianza con su hija, esta, por su poca experiencia es pasto en llamas de su falta de experiencia

Todos ellos se entretejen y nos dejan en la memoria imágenes muy fuertes, imposibles de olvidar

Y qué decir del manejo de diálogos simultáneos en el mismo tiempo, pero en lugares diferentes y con personajes diferentes y todo envuelto en la misma trama, me parece genial y que no recuerdo otro desarrollo así de muy bien tratado


Durante estos años, redactaría los quince últimos actos de su única obra conocida, que apareció impresa en 1499 con el nombre de COMEDIA DE CALIXTO Y MELIBEA

En los siguientes años, se ampliarían a veintiuno los dieciséis actos de la edición original y pasaría a conocerse como TRAGICOMEDIA DE CALIXTO Y MELIBA

No se le conoce ninguna otra obra i es mencionado por ninguno de sus contemporáneos

Murió en 1541

Se conserva su testamento, muy detallado, que ha sido el deleite de los críticos al poder estudiar su abundante biblioteca

Dejo los libros de derecho a su hijo y los de literatura profana a su esposa

En el inventario de su biblioteca, y eso es lo extraño, solo figura un ejemplar de la CELESTINA, cuando murió había al menos 32 ediciones de la obra) y ninguno de la segunda comedia de la CELESTINA y de la tercera parte de la tragicomedia de CELESTINA, publicadas en vida de Francisco de Rojas

En fin; un material digno de desarrollar en las clases entre los alumnos

De la lectura y consiguiente reflexión de este magnífico trabajo: LA CELESTINA; se tiene mucha tela de donde cortar para ejemplificar en el salón de clase o bien de la lectura personalizada se pueden tomar ejemplos claros y precisos


ACLARACIÓN PERTINENTE:


Debo anotar que el presente libro: LA CELESTINA; es un trabajo que pretende respetar el sentido original de lo escrito por el autor y que se realizó para dar una versión muy propia del lector joven para primero acercar, invitar al disfrute de lecturas clásicas, y que diera pie a primerizos a sentar las bases de la buena lectura tendiendo puentes para que estos se interesarán en la lectura y que además se reflexione acerca de temas torales de la conducta humana, de la importancia de los valores, virtudes, de la certeza de que el conocimiento es vía de superación y más…

Lectura para emplearse en reflexionar en forma individual o de grupo en el ámbito escolar, logro que con la sabia conducción del profesor logre mediante la participación –alumnos-, en la reflexión de temas universales


ADEMÁS DE SENTAR LAS BASES PARA QUE EL JOVEN ALUMNO EN UN FUTURO: SEA PROCLIVE A SER UN LECTOR REFLEXIVO


FICHA TÉCNICA:

1 Libro
En formato de 12 por 18.5 por 1.2 cm
Pasta delgada en color plastificada
ISBN 9786074153132
Autor Fernando de Rojas
Editor Tomo


NOVEDAD
DISTRIBUIDOR ABC Ediciones


Si es de su agrado está espléndida obra:

LA CELESTINA
1 Libro Autor Fernando de Rojas Editor Tomo

Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 aquí en Culiacán, Sinaloa, México Teléfono 01-6677-146961 Solo en México Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765

Para envíos internacionales favor de pedir su cotización anotando el título de su interés, el código postal o el nombre de la Ciudad en donde llegaría su petición

No; manejamos versión en PDF

Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M., horario del Pacífico

Puede comunicarse gratis en el siguiente Teléfono:
01-800-832-7697



Mayor información:






Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias




LA CELESTINA
1 Libro Autor Fernando de Rojas Editor Tomo







Quedo a sus órdenes; gracias