APRENDIZAJES RELEVANTES / CONSTRUCTIVISTAS / COMPETENCIAS / EXPERIENCIA EDUCATIVA / DINÁMICAS / SITUACIONES DIDÁCTICAS y más...
CREACIÓN DE HABILIDADES INTELECTUALES Y RESPONSABILIDADES ÉTICO PROFESIONALES
Actividades / Situaciones didácticas acerca de ¿cómo formar aprendizajes de logro? en cuanto a Formación Cívica y Ética.
LA PIRÁMIDE DE LOS NIVELES LÓGICOS DEL PENSAMIENTO: Nivel 1. El entorno. Nivel 2. Las actividades. Nivel 3. Las capacidades. Nivel 4. Las creencias y los valores. Nivel 5. La identidad
Definición. La alegría con relación a otros valores: Alegría y salud. ¿Somos capaces de estar alegres? La alegría está herida cuando… En relación con los demás. Profundizamos en la lectura. Frases para medita y aplicar en dinámicas en clases. En relación con nosotros mismos. Una historia real. CÓMO ADQUIRIR LA ALEGRÍA: se aprende a CONOCER la alegría cuando… Se aprende a ACTUAR con alegría cuando… Se aprende a CONVIVIR con alegría cuando… Se aprende a SER alegre cuando… CÓMO TRASMITIR LA ALEGRÍA: Trabajar la alegría en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la alegría en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la alegría en el aula en la etapa de 12 a 18 años Dinámica de grupo. Grandes personajes. La naturaleza nos enseña, ejemplos de alegría. Alegría: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La amistad con relación a otros valores: Cómo se elige a los amigos. La amistad está herida cuando: En relación a los demás. En relación a nosotros mismos. Una historia real. Frases para meditar y aplicar en dinámicas en el aula. CÓMO ADQUIRIR LA AMISTAD: Se aprende a CONOCER la amistad cuando… Se aprende a ACTUAR con amistad cuando… Se aprende a CONVIVIR con amistad cuando… Se aprende a CONVIVIR con amistad cuando… Se aprende a SER una persona amistosa cuando… CÓMO TRASMITIR LA AMISTAD: Trabajar la amistad en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en aula la amistad en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la amistad en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo. Grandes personajes. La naturaleza nos enseña, ejemplos de alegría. Amistad: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La armonía con relación a otros valores: Cabeza, corazón y manos en armonía. La armonía está herida cuando: En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real. Frases para meditar en el aula. COMO ADQUIRIR LA ARMONÍA: Se aprende a CONOCER la armonía cuando… Se aprende a ACTUAR con armonía cuando… Se aprende a CONVIVIR con armonía cuando… Se aprende a SER una persona en armonía cuando… CÓMO TRASMITIR LA ALEGRÍA: Trabajar la armonía en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la armonía en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la armonía en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: Prácticas en relajación en grupo. La naturaleza nos enseña, ejemplos de armonía. Armonía: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La asertividad con relación a otros valores: La asertividad y su receta mágica. La asertividad está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Miguel o el arte de negociar. Profundizar en la lectura. Frases para meditar en el aula. COMO ADQUIRIR LA ASERTIVIDAD: Se aprende a CONOCER con asertividad cuando…. Se aprende a ACTUAR con asertividad cuando… Se aprende a CONVIVIR con asertividad cuando… Se aprende a SER una persona asertiva cuando… CÓMO TRASMITIR LA ASERTIVIDAD: Trabajar la asertividad en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la asertividad en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la asertividad en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo. Una técnica asertiva en cuatro etapas. La naturaleza nos enseña, ejemplos de asertividad. Jugamos con las palabras. Asertividad: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La austeridad con relación a otros valores: Tener más para ser más felices. La austeridad está herida cuando: En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Papás quiero tener… Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA AUSTERIDAD: Se aprende a CONOCER la austeridad cuando… Se aprende a ACTUAR con austeridad cuando… Se aprende a CONVIVIR con austeridad cuando… Se aprende a Convivir con austeridad cuando… Se aprende a SER una persona austera cuando… CÓMO TRASMITIR LA AUSTERIDAD: Trabajar la austeridad en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la austeridad en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la austeridad en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo. Nuestra escala de valores. Grandes personajes. La naturaleza nos enseña, ejemplos de austeridad. Austeridad: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La autoestima con relación a otros valores. La autoestima con relación a otros valores. El reto de tener autoestima. La Autoestima está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Un ejemplo de autoestima alta. Profundizamos en la lectura- frases para meditar. Una historia real. CÓMO ADQUIRIR LA AUTOESTIMA: Se aprende a CONOCER la autoestima cuando. Se aprende a ACTUAR con autoestima cuando. Se aprende a CONVIVIR con autoestima cuando… Se aprende a SER una persona con autoestima cuando… CÓMO TRASMITIR LA AUTOESTIMA: Trabajar la autoestima en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la autoestima en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo. Las mejores cualidades de los compañeros. Grandes personajes. La naturaleza nos enseña, ejemplos de autoestima. Autoestima: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La calidad con relación a otros valores. ¿Es la realidad un objeto prioritario? La calidad está herida cuando: En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: El futuro de Héctor. Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA CALIDAD: Se aprende a CONOCER la calidad cuando… Se aprende a Actuar con CALIDAD cuando… Se aprende a ACTUAR con calidad cuando… Se aprende a CONVIVIR con calidad cuando… Se aprende a SER una persona de calidad cuando… CÓMO TRASMITIR LA CALIDAD: Trabajar la calidad en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la calidad en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la calidad en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: Los círculos de calidad. Hechos: El automóvil o la revolución del trasporte. La naturaleza nos enseña, ejemplo de calidad. Calidad: Reglas de oro, plata y bronce
La colaboración con relación a otros valores. La importancia de una organización eficaz. La colaboración está herida cuando… En relación a los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Amelia siempre colabora. Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA COLABORACIÓN: Se aprende a CONOCER la colaboración cuando… Se aprende a ACTUAR con colaboración cuando… Se aprende a ACTUAR con colaboración cuando… Se aprende a CONVIVIR con colaboración cuando… Se aprende a SER una persona con colaboración cuando… CÓMO TRASMITIR LA CALIDAD: Trabajar la calidad en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la calidad en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la calidad en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: Los cuadrados. Grandes personajes. Juego. Reglas de oro, plata y bronce
Definición. El compromiso con relación a otros valores. Tenacidad y empeño: la base del compromiso. El compromiso está herido cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: El compromiso profesional. Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR EL COMPROMISO: Se aprende a CONOCER el compromiso cuando… Se aprende a ACTUAR cumpliendo los compromisos cuando… Se aprende a CONVIVIR de un modo comprometido cuando… Se aprende a SER una persona comprometida cuando… CÓMO TRASMITIR EL COMPROMISO: Trabajar en el aula el compromiso en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula el compromiso en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar en el aula el Compromiso en la etapa de 12 a 18 años. La naturaleza nos enseña, ejemplo de compromiso. Compromiso: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La comunicación con relación a otros valores: Palabras, voz y expresión corporal. La comunicación está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Un prodigio de la imaginación. Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA COMUNICACIÓN: Se aprende a CONOCER la comunicación cuando… Se aprende a ACTUAR de forma comunicativa cuando… Se aprende a CONVIVIR de forma comunicativa cuando… Se aprende a SER una persona comunicativa cuando… CÓMO TRASMITIR LA COMUNICACIÓN: Trabajar en el aula la comunicación en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la comunicación en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la comunicación en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: Tejer rumores y su dinámica. Comunicación: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La confianza con relación a otros valores: Confianza y autoestima La confianza está herida cuando… En relación a los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: La confianza ciega. Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA CONFIANZA: Se aprende a CONOCER la confianza cuando… Se aprende a ACTUAR con confianza cuando… Se aprende a CONVIVIR con confianza cuando… Se aprende a SER una persona con confianza cuando… CÓMO TRASMITIR LA CONFIANZA: Trabajar la confianza en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la confianza en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la confianza en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: ¿Nos atrevemos? Grandes personajes: Winston Churchill, político y líder. La naturaleza nos enseña, ejemplo de confianza. Confianza: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La creatividad con relación a otros valores: El hemisferio derecho o la creatividad. La creatividad está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Susi o la creatividad sin límites. Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA CREATIVIDAD: Se aprende a CONOCER la creatividad cuando… Se aprende a ACTUAR con creatividad cuando… Se aprende a CONVIVIR con creatividad cuando… Se aprende a SER una persona creativa cuando… CÓMO TRASMITIR LA CREATIVIDAD: Trabajar la creatividad en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la Creatividad en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la creatividad en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la creatividad en el aula en la etapa de 12 a 18 años. La naturaleza nos enseña, ejemplos de seguridad creatividad: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La democracia con relación a otros valores: Democracia y división de poderes. La democracia está herida cuando: en relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Juan o el espíritu democrático. Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA DEMOCRACIA: Se aprende a CONOCER la democracia cuando… Se aprende a ACTUAR con democracia cuando… Se aprende a CONVIVIR con democracia cuando… Se aprende a SER una persona democrática cuando… CÓMO TRASMITIR LA DEMOCRACIA. Trabajar la democracia en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la democracia en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la democracia en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la democracia en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Jugamos con las palabras. Democracia: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. El diálogo con relación a otros valores: El diálogo o la voluntad de llegar a entenderse. El diálogo está herido cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Alonso o el arte de dialogar. Profundicemos en la lectura dinámica. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR EL DIÁLOGO: Se aprende a CONOCER el diálogo cuando… Se aprende a ACTUAR como una persona dialogante cuando… Se aprende a CONVIVIR como una persona dialogante cuando... Se aprende a SER una persona dialogante cuando… CÓMO TRASMITIR EL DIÁLOGO: Trabajar el diálogo en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula el diálogo en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar en el aula el diálogo en la etapa de 12 a 18 años. La naturaleza nos enseña, ejemplo de diálogo. Diálogo: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La eficacia con relación a otros valores: Cómo conseguir los objetivos. La eficacia está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Aurora, eficacia probada. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA EFICACIA: Se aprende a CONOCER la eficacia cuando… Se aprende a ACTUAR con eficacia cuando… Se aprende a CONVIVIR con eficacia cuando… Se aprende a SER una persona eficaz cuando… CÓMO TRASFERIR LA EFICACIA: Trabajar en el aula la eficacia en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la eficacia en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la eficacia en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo. Grandes personajes. La naturaleza nos enseña, ejemplo de eficacia. Eficacia: reglas de oro, bronce y plata
Definición. La empatía con relación a otros valores: Estrechar vínculos empáticos. La empatía está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Pedir perdón, ¡qué difícil! Profundicemos en la lectura. Dinámica. Frases para meditar. Cómo adquirir la empatía: Se aprende a CONOCER la empatía cuando…Se aprende a ACTUAR con empatía cuando… Se aprende a ACTUAR con empatía cuando… Se aprende a CONVIVIR con empatía cuando… se aprende a SER una persona empática cuando… Cómo adquirir la empatía. CÓMO TRASMITIR LA EMPATÍA: Trabajar la empatía en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la empatía en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la empatía en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la empatía en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: reflexionemos sobre un caso real. Grandes personajes: Nelson Mandela. Jugamos con la palabra. Empatía: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La esperanza con relación a otros valores: Educar: Una tarea basada en la esperanza. La esperanza está herida cuándo… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia bíblica: la esperanza de la tierra prometida. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA ESPERANZA: Se aprende a CONOCER la esperanza cuando… Se aprende a ACTUAR con esperanza cuando… Se aprende a CONVIVIR con esperanza cuando… Se aprende a SER una persona con esperanza cuando… Cómo TRASMITIR LA ESPERANZA: Trabajar en el aula la esperanza en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la esperanza en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la esperanza en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo. Esperanza: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La familia con relación a otros valores: Retos actuales. El valor de la familia está herido cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: la familia García. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR EL CONCEPTO DE FAMILIA. Se aprende a CONOCER el valor de la familia cuando… Se aprende a ACTUAR respetando el valor de la familia cuando… Se aprende a CONVIVIR con la familia cuando… Se aprende a SER una persona que valora la familia cuando… CÓMO TRANSMITIR EL CONCEPTO FAMILIA: Trabajar en el aula el valor de la familia en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula el concepto valor de la familia en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar en el aula el concepto valor de la familia en la etapa de 12 a 18 años. La naturaleza nos enseña, ejemplo de familia. Familia: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La felicidad con relación a otros valores. ¿Somos felices? La felicidad está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: ¡Al mal tiempo, buena cara! Profundicemos en la lectura dinámica. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA FAMILIA: Se aprende a CONOCER la felicidad cuando… Se aprende a ACTUAR con felicidad cuando… Se aprende a CONVIVIR con felicidad cuando… Se aprende a SER una persona feliz cuando… CÓMO TRASMITIR LA FELICIDAD: Trabajar la felicidad en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula la felicidad en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar en el aula la felicidad en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo. Grandes personajes: Peter Pan. La naturaleza nos enseña, ejemplo de felicidad. Felicidad: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La generosidad con relación a otros valores: dar de lo que se tiene. La generosidad está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Luis, un amigo generoso. Frases para meditar. Profundicemos en la lectura. CÓMO ADQUIRIR LA GENEROSIDAD: Se aprende a CONOCER la generosidad cuando… se aprende a ACTUAR con generosidad cuando… Se aprende a CONVIVIR con generosidad cuando… Se aprende a SER una persona generosa cuando… CÓMO TRASMITIR LA GENEROSIDAD: Trabajar la generosidad en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar la generosidad en el aula en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar la generosidad en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: El amigo invisible. Grandes personajes: madre Teresa de Calcuta. Juguemos con las palabras. Hechos: Música sin fronteras. La naturaleza nos enseña, ejemplo de generosidad. Generosidad: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La honradez con relación a otros valores: Un pilar de la justicia. La honradez está herida cundo… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: La rectitud a toda prueba de teresa. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA HONRADEZ: Se aprende a CONOCER la honradez cuando…. Se aprende a ACTUAR con honradez cuando… Se aprende a CONVIVIR con honradez cuando… se aprende a SER una persona honrada cuando… CÓMO TRASMITIR LA HONRADEZ: Trabajar en el aula con el tema de la honradez en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula con el tema de la honradez en la etapa de 6 a 12 años. Trabajar en el aula con el tema de la honradez en la etapa de 12 a 18 años. Juguemos con las palabras. Grandes personajes: Fray Bartolomé de las casas. La naturaleza nos enseña, ejemplo de honradez. Honradez: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La ilusión con relación a otros valores: Las fuentes de la ilusión. La ilusión está herida cuándo: En relación a los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: sacarle el jugo a las cosas. Frases para meditar. Profundicemos en la lectura. CÓMO ADQUIRIR LA ILUSIÓN: Se aprende a CONOCER la ilusión cuando… Se aprende a ACTUAR con ilusión cuando… Se aprende a CONVIVIR con ilusión cuando… Se aprende a SER una persona que se ilusiona cuando… CÓMO TRASMITIR LA ILUSIÓN: Trabajar en el aula con el tema de la Ilusión en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula con el tema de la ilusión en la etapa de 6ª 12 años. Trabajar en el aula con el tema de la ilusión en la etapa de 12 a 18 años. Cómo ilusionarse Dinámica de grupo. Grandes personajes. La naturaleza nos enseña. Ejemplo de ilusión. Ilusión: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La justicia con relación a otros valores: Formula para ser más justo. La justicia está herida cuando: En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real. La verdad y la justicia. Frases para meditar. Profundicemos en la lectura, dinámica. CÓMO ADQUIRIR LA JUSTICIA: Se aprende a CONOCER la justicia cuando… Se aprende a ACTUAR con justicia cuando… Se aprende a CONVIVIR con justicia cuando… Se aprende a SER con justicia cuando… CÓMO TRASMITIR LA JUSTICIA: Cómo trabajar el concepto de Justicia en el aula en la etapa de 3 a 6 años. Cómo trabajar el concepto de Justicia en el aula en la etapa de 6 a 12 años de edad. Cómo trabajar el concepto de justicia en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo: Simulación de roles. La naturaleza nos enseña. Justicia: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La libertad con relación a otros valores. Las normas y la libertad. La libertad está herida cuando… En relación a los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: La disciplina de Dorotea. Profundizamos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA LIBERTAD: Se aprende a CONOCER la libertad cuando… Se aprende a ACTUAR con libertad cuando… Se aprende a CONVIVIR con libertad cuando… Se aprende a SER una persona libre cuando… CÓMO TRASMITIR LA LIBERTAD: Cómo trabajar el concepto de libertad en el aula de 3 a 6 años de edad. Cómo trabajar el concepto de libertad en el aula en edades de 6 a 12 años de edad. Cómo trabajar el concepto de libertad en el aula en edades de 12 a 18 años de edad. Grandes personajes: Espartaco. La naturaleza nos enseña. Libertad: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. El liderazgo con relación a otros valores. El liderazgo está herido cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: José Luis, un líder respetado. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR EL LIDERAZGO: Se aprende a CONOCER el liderazgo cuando… Se aprende a ACTUAR como un líder cuando... Se aprende a CONVIVIR asumiendo el liderazgo cuando… Se aprende a SER un líder cuando… CÓMO TRASMITIR EL LIDERAZGO: Trabajar el tema de liderazgo en la etapa de 3 a 6 años de edad en el aula. Trabajar el tema de liderazgo en el aula en la etapa de 6 a 12 años de edad. Trabajar el tema de liderazgo en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo: ¿Resulta fácil ser un líder? Grandes personajes: Juana de Arco. La naturaleza nos enseña: ejemplo. Liderazgo: reglas de oro, plata y bronce
Definición. El orden con relación a otros valores: El orden y el buen funcionamiento. El orden está herido cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Un momento y un sitio para cada cosa. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR EL ORDEN: Se aprende a CONOCER el orden cuando…. Se aprende a ACTUAR con orden cuando… Se aprende a CONVIVIR con orden cuando… Se aprende a SER una persona ordenada cuando… COMO TRASMITIR EL ORDEN: Trabajar en el aula con el concepto Orden en edades de 3 a 6 años de edad. Trabajar en el aula con el tema de Orden en edades de 6 a 12 años de edad. Trabajar en el aula con el concepto de orden en la etapa de 12 a 18 años de edad. Juegos con las palabras. Grandes personajes: Napoleón Bonaparte. La naturaleza nos enseña. Orden: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La paciencia con relación a otros valores: Control emocional. La paciencia está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Carmen, un prodigio de paciencia: Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. Cómo adquirir la paciencia: Se aprende a CONOCER la paciencia cuando… Se aprende a ACTUAR con paciencia cuando… Se aprende a CONVIVIR con paciencia cuando… Se aprende a SER una persona paciente cuando… CÓMO TRASMITIR LA PACIENCIA: Trabajar el tema paciencia en el aula en la etapa de 3 a 6 años de edad. Trabajar el tema paciencia en el aula en la etapa de 6 a 12 años de edad. Trabajar el tema paciencia en el aula en la etapa de 12 a 18 años de edad. Juego. Paciencia: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La prudencia con relación a otros valores: La prudencia con relación a otros valores. La prudencia está herida cuando… En relación con los demás, en relación con nosotros mismos. Una historia real: Pedro, encargado de mantenimiento. Profundicemos en la lectura. Frases ara recordar. Cómo adquirir la prudencia: Se aprende a CONOCER la prudencia cuando… Se aprende a ACTUAR con prudencia cuando… Se aprende a CONVIVIR con prudencia cuando… se aprende a SER una persona prudente cuando… CÓMO TRASMITIR LA PRUDENCIA: Trabajar en el aula con el tema de la prudencia en edades de 3 a 6 años de edad. Trabajar en el aula con el tema de la prudencia en la etapa de 6 a 12 años de edad. Trabajar la prudencia en la etapa de 12 a 18 años de edad en el aula. La naturaleza nos enseña, ejemplo de prudencia. Prudencia: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. El respeto con relación a otros valores. ¿Respeto o miedo? El diálogo gana respeto. El respeto está herido cuando… en relación con nosotros mismos. Una historia real: Carla, una mujer ejemplar. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. Cómo adquirir la prudencia: Se aprende a CONOCER el respeto cuando… Se aprende a ACTUAR con respeto cuando… Se aprende a CONVIVIR con respeto cuando… Se aprende a SER respetuoso cuando… COMO TRASMITIR LA PRUDENCIA: Trabajar con el tema de respeto en el aula en las etapas de 3 a 6 años de edad. Trabajar en el aula con el tema de respeto en las etapas de6 a 12 años de edad. Trabajar en el aula con el tema del respeto en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo: La elaboración de normas. Grandes personajes: Gandhi, símbolo del pacifismo. La naturaleza nos enseña, ejemplo de respeto. Respeto: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La responsabilidad con relación a otros valores: No confiarse a la suerte. La responsabilidad está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: El pilar del grupo. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA RESPONSABILIDAD: Se aprende a CONOCER la responsabilidad cuando… Se aprende a ACTUAR con responsabilidad cuando… Se aprende a CONVIVIR con responsabilidad cuando… Se aprende a SER una persona responsable cuando… CÓMO TRASMITIR LA RESPONSABILIDAD: Trabajar en el aula con el concepto de la responsabilidad en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula con el concepto de la responsabilidad en la etapa de 6 a 12 años de edad. Trabajar la responsabilidad en el aula en la etapa de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: Cómo decidir de un modo responsable. Grandes personajes: Louis Pasteur. La naturaleza nos enseña, ejemplo. Responsabilidad: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La sensibilidad con relación a otros valores: El refugio del hogar. La seguridad está herida cuando… En relación con los demás… En relación con nosotros mismos. Una historia real: ¡Ningún contratiempo a bordo! Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA SEGURIDAD: Se aprende a CONOCER la seguridad cuando… Se aprende a ACTUAR con seguridad cuando… Se aprende a CONVIVIR con seguridad cuando… Se aprende a SER una persona segura cuando… CÓMO TRASMITIR LA SEGURIDAD: Trabajar el tema de la seguridad en el aula en la etapa de 3 a 6 años de edad. Trabajar el tema de la seguridad en el aula en la etapa de 6 a 12 años de edad. Trabajar en el aula en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo: La Pirámide. Grandes personajes: Martin Luther King. La naturaleza nos enseña, ejemplo de seguridad. Seguridad: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La sinceridad con relación a otros valores: Sensibilidad e inteligencia emocional. La sensibilidad está herida cuando: En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Vibrando al son de Eulalia. Profundicemos en la lectura. Frases para recordar. CÓMO ADQUIRIR LA SENSIBILIDAD: Se aprende a CONOCER la sensibilidad cuando… Se aprende a ACTUAR con sensibilidad cuando… Se aprende a CONVIVIR con personas sensibles cuando… Se aprende a SER una persona sensible cuando… CÓMO TRASMITIR LA SENSIBILIDAD: Trabajar en el aula el concepto de sensibilidad en la etapa de 3 a 6 años. Trabajar en el aula el concepto de sensibilidad en la etapa de 6 a 12 años de edad. Trabajar en el aula el concepto de sensibilidad en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo. Grandes personajes: Pablo Neruda. La naturaleza nos enseña, ejemplo. Sensibilidad: regla de oro, plata y bronce
Definición. La sinceridad con relación a otros valores: Sinceridad y cuidado de los sentimientos. La sinceridad está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Con el corazón en la mano. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA SINCERIDAD: Se aprende a CONOCER la sinceridad cuando… Se aprende a ACTUAR con sinceridad cuando… Se aprende a CONVIVIR con personas sinceras cuando… Se aprende a SER una persona sincera cuando… CÓMO TRASMITIR LA SINCERIDAD: Trabajar el tema de la sinceridad en la etapa de 3 a 6 años de edad... Trabajar en el tema de la sinceridad en el aula en las etapas de 6 a 12 años de edad. Trabajar en el tema de la sinceridad en el aula en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo: El banco de niebla. Grandes personajes: Emiliano Zapata. Juego. La naturaleza nos enseña, ejemplo de sinceridad. Sinceridad: Regla de oro, plata y bronce
Definición. La solidaridad en relación a otros valores. La educación de la solidaridad. La solidaridad está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Una red de cooperación solidaria. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA SOLIDARIDAD: Se aprende a CONOCER la solidaridad cuando… se aprende a ACTUAR con solidaridad cuando… Se aprende a CONVIVIR con personas solidarias cuando… Se aprende a SER una persona solidaria cuando… CÓMO TRASMITIR LA SOLIDARIDAD: trabajar la solidaridad en el aula en la etapa de 3 a 6 años de edad. Trabajar la solidaridad en el aula en la etapa de 6 a 12 años de edad. Trabajar en el aula el tema de la solidaridad en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo: Puedes contar conmigo. Grandes personajes: Rigoberta Menchú. La naturaleza nos enseña: ejemplo. Solidaridad: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La tenacidad con relación a otros valores. Tenacidad y objetivos. La tenacidad está herida cuándo… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: María no lo tuvo fácil. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA TENACIDAD: Se aprende a CONOCER la tenacidad cuando… se aprende a ACTUAR con tenacidad cuando… se aprende a CONVIVIR con personas tenaces cuando… Se aprende a ACTUAR con tenacidad cuando… se aprende a SER una persona tenaz cuando… CÓMO TRASMITIR LA TENACIDAD: Trabajar en el aula con el tema de la tenacidad en la etapa de 3 a 6 años de edad. Trabajar en el aula con el tema de la tenacidad en la etapa de 6 a 12 años de edad. Trabajar en el aula con el tema de la tenacidad en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo. Grandes personajes: Thomas Alva Édison. La naturaleza nos enseña, ejemplo. Tenacidad: reglas de oro, plata y bronce
Definición. La tolerancia en relación a otros valores: la semilla de la convivencia. La tolerancia está herida cuándo: En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: El dueño del barrio. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA TOLERANCIA: Se aprende a CONOCER la tolerancia cuando… se aprende a ACTUAR con tolerancia cuando… Se aprende a CONVIVIR con tolerancia cuando… Se aprende a SER una persona tolerante cuando… CÓMO TRASMITIR LA TOLERANCIA: Trabajar en el aula con el tema de la tolerancia en edades de 3 a 6 años. Trabajar en el aula con el tema de la tolerancia en edades de 6 a 12 años de edad. Trabajar en el aula con el tema de la tolerancia en edades de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo: Dialogar y acordar. Hechos: El diario de Ana Frank. La naturaleza nos enseña, ejemplo. Tolerancia: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. El trabajo en relación con otros valores: El talento y el esfuerzo. El trabajo está herido cuando… En relación con las demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: Unas vacaciones diferentes. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR EL VALOR TRABAJO: se aprende a CONOCER el valor trabajo cuando… Se aprende a ACTUAR aplicando el valor trabajo cuando… Se aprende a CONVIVIR con el valor trabajo cuando… Se aprende a SER una persona que valora el trabajo cuando… CÓMO TRASMITIR EL VALOR TRABAJO: Potenciar el trabajo en la etapa de 3 a 6 años. Potenciar el trabajo en la etapa de 6 a 12 años de edad. Potenciar el trabajo en la etapa de 12 a 18 años de edad. Dinámica de grupo: Autoevaluación del trabajo en grupo. Grandes personajes: Antonio Gaudí. La naturaleza nos enseña, ejemplo de vida. Trabajo. Regla de oro, plata y bronce
La tranquilidad con relación a otros valores: En busca del equilibrio. La tranquilidad está herida cuando… En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real: a prueba de nervios. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. CÓMO ADQUIRIR LA TRANQUILIDAD: Se aprende a CONOCER la tranquilidad cuando… Se aprende a ACTUAR con tranquilidad cuando… se aprende a CONVIVIR con tranquilidad cuando… se aprende a SER una persona tranquila cuando… Cómo trasmitir la tranquilidad: Trabajar en el aula el tema de la tranquilidad en etapas de 3 a 6 años. Trabajar en el aula el tema de tranquilidad en etapas de 6 a 12 años. Trabajar en el aula el tema de tranquilidad en el aula en edades de 12 a 18 años. Dinámica de grupo: Fomentar la tranquilidad. Grandes personajes: Albert Einstein. La naturaleza nos enseña, ejemplo de tranquilidad. Tranquilidad: Reglas de oro, plata y bronce
Definición. La urbanidad con relación a otros valores: La educación de la urbanidad La urbanidad está herida cuando... En relación con los demás. En relación con nosotros mismos. Una historia real. Profundicemos en la lectura. Frases para meditar. Cómo adquirir la urbanidad: Se aprende a CONOCER la urbanidad cuando… Se aprende a ACTUAR con urbanidad cuando…. Se aprende a CONVIVIR con urbanidad cuando… Se aprende a SER cuando… Cómo trasmitir la urbanidad. Hechos. Grandes personajes. La naturaleza nos enseña, ejemplo de urbanidad. Urbanidad: reglas de oro
FORMACIÓN EN VALORES
ResponderEliminarGracias, quedamos a sus órdenes en el Teléfono: 01-6677-146-961. Teléfono: 01-800-832-7697 llamada gratis en nuestro país CELULAR: +6671-985-765
En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com
FORMACIÓN EN VALORES
FORMACIÓN EN VALORES 1 Libro y 1 CD-ROM Autor Rosa López Psicopedagoga Albert Serrat Et al. Editor Océano
ResponderEliminarGracias, estamos listos para atender su petición en el Teléfono: 01-6677-146-961. Teléfono: 01-800-832-7697 llamada gratis en nuestro país CELULAR: +6671-985-765
En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com
FORMACIÓN EN VALORES 1 Libro y 1 CD-ROM Autor Rosa López Psicopedagoga Albert Serrat Et al. Editor Océano