LA EPOPEYA DE GILGAMESH
1 Libro Autor Anónimo Editor Tomo
De la lectura acuciosa de este –en sus orígenes- bello poema, se
desprende de la banalidad de la búsqueda de la gloria y de la inmortalidad
Ocasión precisa; para establecer reflexiones acerca de estos dos
temas, y que en el segundo sugiere, que el verdadero significado de la vida es
la muerte y que para eso, es menester el saber de cuidados y peligros acerca de
lo inevitable
POR QUE DEBO
RECOMENDARLO A LOS ALUMNOS:
Precisa ocasión para poner de manifiesto que
la vida no es como los videos –juegos de hoy en día lo desarrollan, al otorgar
misiones que al cubrir objetivos les da múltiples vidas. Es por tanto, que,
vida es, y sola hay una y que esta debe de cuidarse y de respetarse consigo
mismo y con los demás
De la lectura y reflexión de este magnífico trabajo; se tiene
mucha tela de donde cortar para ejemplificar en el salón de clase o bien de la
lectura personalizada se pueden tomar ejemplos claros y precisos
Alertar acerca de nuestras acciones; y, que estas tienen
consecuencias, es motivo para establecer algunas dinámicas en el aula; sea en
forma individual o de grupo, incrementando así el nivel de lectura que redunde
en la comprensión y futuras aplicaciones en la vida, en el desarrollo de la
misma por los lectores participantes
Un tema toral es el desempeño de la amistad por sobre todas las
pruebas y la obediencia a reglas dictadas que deben de ser acatadas en su
preciso momento
LA EPOPEYA DE GILGAMESH se
considera la obra más antigua en la historia de la literatura universal, pues
data de la primera mitad del segundo milenio antes de Cristo, con que la
actualidad tendría más de 3,500 años de antigüedad, ya como pieza literaria, es
decir, con una estructura narrativa extensa, compleja y consignada en forma
documental, es decir, que desde sus orígenes podía ser leída y no transmitida
por tradición oral
Esta
codificación se hizo en la llamada escritura cuneiforme, avanzado sistema de
expresión escrita que se desarrolló en la Mesopotamia, particularmente en la
cultura sumeria, en la que se estableció el uso de un código entre fonético e
ideográfico en el que los signos se inscribían por medio de incisiones en forma
de cuñas que hacían, originalmente, en tablillas de arcilla húmeda, qué después
era cocidas para su preservación
De
las doce tablillas que actualmente conforman el texto de LA EPOPEYA DE GILGAMESH, once son las que cuentan la
historia propiamente dicha, siendo la última un apéndice escrito tardíamente,
probablemente al final del primer milenio antes de Cristo
ACLARACIÓN PERTINENTE:
Debo
anotar que el presente libro es un trabajo que pretende respetar el sentido
original de lo escrito por el autor y que se realizó para dar una versión muy
propia del lector joven para primero acercar, invitar al disfrute de lecturas
clásicas, y que diera pie a primerizos a sentar las bases de la buena lectura
tendiendo puentes para que estos se interesarán en la lectura y que además se
reflexione acerca de temas torales de la conducta humana, de la importancia de
los valores, virtudes, de la certeza de que el conocimiento es vía de
superación y más…
Lectura
para emplearse en reflexionar en forma individual o de grupo en el ámbito
escolar, logro que con la sabia conducción del profesor logre mediante la
participación –alumnos-, en la reflexión de temas universales
ADEMÁS DE SENTAR LAS
BASES PARA QUE EL JOVEN ALUMNO EN UN FUTURO: SEA PROCLIVE A SER UN LECTOR
REFLEXIVO
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
12
por 8.5 por 6 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Autor
Anónimo
ISBN
9786074155037
Editor
Tomo
NOVEDAD
DISTRIBUIDOR ABC Ediciones
Si es de su agrado está espléndida obra:
LA EPOPEYA DE GILGAMESH
1 Libro Autor Anónimo Editor Tomo
Se puede comunicar al
Teléfono: 7146961 aquí en Culiacán, Sinaloa, México Teléfono 01-6677-146961 Solo en
México Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765
Para
envíos internacionales favor de pedir su cotización anotando el título de su
interés, el código postal o el nombre de la Ciudad en donde llegaría su
petición
No; manejamos versión en PDF
Tenemos asistencia telefónica desde las
10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M., horario del Pacífico
Puede comunicarse gratis en el siguiente
Teléfono:
01-800-832-7697
Mayor información:
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código
Postal 80170
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS
Agradecemos a Google la oportunidad de
publicar Gracias
LA EPOPEYA DE GILGAMESH
1 Libro Autor Anónimo Editor Tomo
Quedo a sus órdenes; gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario